
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
El presidente Vladimir Putin anunció una movilización parcial de al menos 300 mil reservistas con experiencia militar, afirmó que la OTAN ya está combatiendo junto a Ucrania contra las tropas rusas y advirtió que está dispuesto a usar las armas nucleares de ser necesario.
Mundo21 de septiembre de 2022"Aquellos que están tratando de usar el chantaje nuclear contra Rusia descubrirán que las cartas sobre la mesa pueden volverse en su contra. No estoy alardeando", dijo Putin en un discurso grabado a la nación que transmitió la televisión.
"En su agresiva política antirrusa, Occidente ha superado todo límite", dijo Putin, que advirtió que usará "todos los medios a nuestra disposición" para defenderse.
"En tiempo real, utilizando sistemas modernos, aviones, buques, satélites, drones estratégicos, la OTAN efectúa reconocimientos en todo el sur de Rusia", sostuvo Putin.
Destacó también que "Ucrania ha sido llenada de armas, inclusive de más", y "unidades militares entrenadas según los estándares de la OTAN" están "bajo el comando efectivo de consejeros occidentales" y acusó a Kiev de organizar "nuevas bandas de mercenarios extranjeros y nacionalistas".
El objetivo "irrenunciable" de Moscú en Ucrania, agregó el presidente ruso, sigue siendo "la liberación de todo el Donbás", Putin también destacó que los territorios de Ucrania que anunciaron un referéndum para la anexión a Rusia "tienen el apoyo" de Moscú.
"Es nuestra tradición histórica y destino de nuestro pueblo detener a aquellos buscan el dominio mundial, que amenazan con desmembrar y esclavizar a la Madre Patria. Es lo que estamos haciendo ahora, y creo que con su apoyo", concluyó el mandatario en su discurso televisivo.
Después del mensaje del presidente, el ministro de Defensa, Serghei Shoigu, precisó que la movilización parcial anunciada por Putin alcanza a 300 mil reservistas, hombres que ya han servido en el ejército, con experiencia de combate y especializaciones militares, y no a conscriptos.
"Tenemos un enorme recurso de movilización, que incluye a aquellos que han prestado servicio en el ejército, que tienen experiencia de combate y especialidades militares", dijo Shoigu, que precisó que el objetivo de la convocatoria de reservistas es "controlar los territorios liberados" en Ucrania.
"Tenemos casi 25 millones de estas personas. Por lo tanto, agregó el ministro de Defensa ruso, se puede comprender que esta es una movilización parcial, poco más del 1 por ciento del recurso total de movilización". (ANSA).
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El secretario extraordinario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), Valter Correia, anunció ayer jueves que la cumbre de jefes de Estado en Belém, Brasil, fue adelantada para el 6 y 7 de noviembre .
Europa y Asia Central registraron un total de 127.350 casos de sarampión en 2024, el doble de la cifra registrada en 2023 y la cifra más alta desde 1997. Los datos fueron publicados ayer jueves por la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Este sábado el Santo visitará al Arse en Avellaneda por la fecha 12, a partir de las 20 y por la pantalla de DSports.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El difunto papa Francisco será sepultado el sábado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne ayer viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.