Liliana Sánchez se sube por última vez al escenario del Estable
“Este espectáculo es una clase magistral de actuación", dijo el director de la obra Ignacio Hael.
Tras una emotiva primera función, la obra «Ese Palomo Herido» regresa al escenario del Teatro Orestes Caviglia con una nueva fecha: el sábado 15 de marzo a las 21:30 horas. Las entradas ya están disponibles a través de culturadetucuman.entradanet.com.
Este unipersonal, interpretado por Liliana Sánchez, rinde homenaje a la poesía de Federico García Lorca, a la dramaturgia de Rafael Nofal y a la propia actriz, quien se despide del Teatro Estable de la Provincia con esta puesta en escena. La obra reúne a algunos de los personajes más icónicos del universo lorquiano, como La Luna de Bodas de Sangre, La Vieja de Yerma, Rosita la Soltera y Poncia de La casa de Bernarda Alba, en una propuesta que combina actuación y música en vivo.
Dirigida por Ignacio Hael, con dramaturgia de Rafael Nofal, «Ese Palomo Herido» se convierte en una celebración del teatro y de la trayectoria de Liliana Sánchez. “Este espectáculo es una clase magistral de actuación, en el que Liliana entra y sale constantemente de personajes completamente diferentes, acompañados por la poesía de Nofal”, destacó el director.
La actriz, por su parte, compartió su emoción al encarar esta despedida del Teatro Estable: «Estoy cumpliendo una promesa y retirándome de la mejor manera posible del escenario oficial, aunque seguiré haciendo teatro independiente».Con música en vivo de Miguel Domínguez y un equipo artístico y técnico de primer nivel, la reposición de «Ese Palomo Herido» es una oportunidad imperdible para disfrutar de un espectáculo que ya ha conmovido al público tucumano.
Ficha Técnica:
– Actuación: Liliana Sánchez
– Músico: Miguel Domínguez (Coro Estable)
– Diseño escenográfico: Sofía Seidán
– Realización de escenografía: Carlos Coronel
– Sonido: Roberto «Chicho» Ortega
– Iluminación: Javier Kochniuk, Adrián Rolando y Sergio Rolando
– Asistencia de dirección y producción: Silvina Schliserman
– Puesta en escena: Ignacio Hael y Sofía Seidán– Dirección: Ignacio Hael
– Dramaturgia: Rafael Nofal
Te puede interesar
Campo Santo se vistió de letras durante el XIII Encuentro Nacional de Escritores
El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.
Danza, turismo, música y tradición en el cierre del Septiembre Musical
La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Frater Dixit: poesía como memoria, ternura y justicia
Expresó Susana Noé en diálogo con este medio, quien este viernes presentará su poemario Frater dixit, en ATEP. "Para mí esta presentación es un acto de memoria y de reencuentro”, explicó.
Conocé la agenda del Septiembre Musical para este fin de semana
Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.