Actualidad Por: Redacción23 de octubre de 2025

Confirmada la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

«La primera pregunta que le voy a hacer es sobre fentanilo», aseguró hoy Trump en una reunión celebrada en la Casa Blanca sobre los esfuerzos de su Administración para combatir el tráfico de drogas.

«Ahora mismo (las autoridades chinas) están pagando un arancel del 20% por el fentanilo. Son miles y miles de millones de dólares. De hecho, el 1 de noviembre el arancel sobre China sube al 157%, un récord histórico. Y no queremos eso, porque no es sostenible para ellos. No pueden soportarlo. No queremos que tengan que pasar por eso».

Al ser preguntado sobre si cree que las redes que trafican fentanilo a EE.UU. están usando territorio venezolano como etapa intermedia Trump respondió tajante «sí».

El encuentro, que se producirá en los márgenes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), tendrá lugar en el último día de gira asiática de Trump.

El mandatario partirá este viernes hacia Malasia, luego visitará Japón y finalmente pasará por Corea del Sur.

Una cita Trump-Xi, máximo impulso a los diálogos comerciales

«El jueves por la mañana, hora local, el presidente Trump participará en una reunión bilateral con el presidente Xi de la República Popular China, antes de partir de regreso a su casa en Washington», expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Será el primer cara a cara entre los dos desde que Trump regresó al poder en enero pasado. Ambos se vieron por última vez en el G20 de Osaka (Japón) celebrado en 2019.

La cumbre se produce mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo comercial tras la batería de aranceles que el republicano impuso al gigante asiático y que Pekín respondió con medidas recíprocas.

Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la APEC.

El 10 de octubre, el republicano dijo que ya no tenía sentido reunirse con Xi, después de que China aplicara restricciones de exportación a las tierras raras, pero posteriormente su Administración aclaró que la cumbre entre ambos seguía en pie.

Otra parada clave en la gira asiática

También se confirmó que Trump asistirá el próximo domingo a una cena con líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, en la que participará su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

La portavoz de la Casa Blanca informó hoy que Trump aterrizará el domingo en Malasia y se reunirá con el primer ministro, Anwar bin Ibrahim, antes de participar en la mencionada cena de trabajo, lo que abre la puerta a un encuentro directo entre el republicano y Lula en un momento en que Washington y Brasilia buscan acercar posturas tras la brecha diplomática provocada por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

A su vez, la Casa Blanca no ha confirmado por el momento si Trump y Lula planean mantener un encuentro privado en Malasia.

Brasil ha sido uno de los países más damnificados por los aranceles impuestos a las exportaciones por Trump, actualmente del 50 % a raíz de la causa contra Bolsonaro, aliado político del mandatario.

Trump y Lula se encontraron en los pasillos de la pasada Asamblea General de la ONU, celebrada en septiembre en Nueva York, e iniciaron un deshielo que continuó el 6 de octubre con una llamada «amistosa», en la que el dirigente brasileño propuso al estadounidense verse en el marco de la cumbre de la ASEAN, que arranca el mismo domingo y concluye el 28 de octubre.

Te puede interesar

Países mediadores firman declaración sobre tregua en Gaza

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

El aeropuerto Benjamín Matienzo fue cerrado debido a la quema de pastizales

Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.

"Vapeo" en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo

La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.

Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.