Papa denuncia los "sufrimientos inaceptables" en Sudán
El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.
El papa León XIV reiteró este domingo (02.11.2025) su llamado a un cese al fuego y la "apertura urgente" de corredores humanitarios en Sudán, sumido en una sangrienta guerra civil.
"Con gran dolor sigo las trágicas noticias que llegan desde Sudán, en particular desde la ciudad de El Fasher, en el martirizado Darfur septentrional", declaró el sumo pontífice después del rezo dominical del Ángelus en la plaza San Pedro, en el Vaticano.
"Violencias indiscriminadas contra mujeres y niños, ataques a civiles indefensos y graves obstáculos a la acción humanitaria están causando sufrimientos inaceptables a una población ya agotada por largos meses de conflicto", lamentó.
Posteriormente, León XIV renovó su llamado a las partes involucradas a un "alto al fuego y a la apertura urgente de corredores humanitarios".
Violencia aumenta en El Fasher
Desde abril de 2023, la guerra en Sudán ha causado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y provocado la peor crisis humanitaria de la actualidad, según la ONU.
El conflicto se desencadenó por una lucha de poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Tras 18 meses de asedio, las FAR tomaron el 26 de octubre El Fasher, la última gran ciudad de Darfur que escapaba de su control. Desde entonces, miles de civiles han huido de la urbe, donde se multiplican los testimonios de violencias contra la población civil.
rr afp/vatican news - DW
Te puede interesar
Confirmada la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.
Países mediadores firman declaración sobre tregua en Gaza
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
El aeropuerto Benjamín Matienzo fue cerrado debido a la quema de pastizales
Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.
"Vapeo" en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.