Ecuador: Noboa sale ileso de ataque a balazos a su caravana
El suceso tuvo lugar cuando la federación indígena nacional Conaie lleva a cabo protestas contra el fin de los subsidios al diésel por parte del gobierno. Cinco personas fueron detenidas.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras ser atacado con disparos hacia su vehículo ayer martes en Cañar, en el sur del país, en medio de protestas indígenas contra su gobierno, indicó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.
"Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana), y obviamente también hay signos de bala en el carro del presidente", dijo la funcionaria a la prensa.
El presidente resultó ileso y cinco personas fueron detenidas, apuntó.
Protestas indígenas contra el aumento del precio del diésel
"Disparar contra el vehículo del presidente, lanzar piedras, dañar propiedad estatal, eso es simplemente criminal", declaró Manzano. "No lo permitiremos".
Desde el 22 de setiembre, Noboa enfrenta protestas con bloqueo de vías en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares el galón.
Las manifestaciones dejan un indígena fallecido por impactos de balas y unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, además de un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de organizaciones de derechos humanos.
rr afp/reuters - DW
Te puede interesar
Los científicos critican la ausencia de combustibles fósiles en el texto de la COP30
Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.
Bolsonaro solicita al Tribunal Supremo el arresto domiciliario
El equipo de defensa de Jair Bolsonaro pidió ayer viernes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que concediera arresto domiciliario humanitario al expresidente Jair Bolsonaro.
Maduro llama a estudiantes de EE.UU. a decir «no a la guerra»
El presidente venezolano solicitó a las Brigadas de la Paz Estudiantil articular con movimientos estudiantiles norteamericanos para unirse en una campaña internacional por la paz.
LA FAO destaca el potencial nutricional del mar para América Latina
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.