"Vapeo" en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
A pesar de los éxitos en la lucha contra el tabaquismo, con la disminución de la proporción de adultos que consumen tabaco del 26 % en 2010 al 19,5 % en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del auge del vapeo juvenil, que amenaza décadas de progreso.
Quince años después del lanzamiento de importantes campañas mundiales contra el tabaco, según la OMS, la batalla está lejos de ganarse si uno de cada cinco adultos en todo el mundo sigue siendo adicto a la nicotina.
Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ante millones de personas que "dejan de fumar o no empiezan a consumir tabaco gracias a las políticas de control implementadas por países de todo el mundo", la industria tabacalera contraataca lanzando nuevos productos con nicotina, "dirigidos agresivamente a los jóvenes".
Y los cigarrillos electrónicos son la nueva puerta de entrada a la adicción.
Según datos de la OMS, las cifras son alarmantes: "Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos 86 millones de adultos y al menos 15 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años".
Por lo tanto, la agencia de salud de la ONU insta a los gobiernos a cerrar las lagunas legales que aún permiten a la industria dirigirse a los jóvenes y someter a los cigarrillos electrónicos y productos similares a las mismas restricciones que al tabaco.
"Los cigarrillos electrónicos se comercializan como una alternativa menos dañina, explica la OMS, pero en realidad están enganchando a los jóvenes a la nicotina a una edad cada vez más temprana y corren el riesgo de socavar décadas de progreso" de lucha contra el tabaquismo.
Un 10 % de los adolescentes a nivel mundial declara consumir uno o más productos de tabaco, y según la OMS, el riesgo es el surgimiento de una nueva generación de adictos, ya no a los cigarrillos tradicionales, sino a los dispositivos de nicotina de alta tecnología. ANSA
Te puede interesar
NASA, a punto de revelar fotos inéditas del cometa 3I/ATLAS
El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.
IV Cumbre UE-CELAC: "Cuidar el corazón del mundo"
Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región
Papa denuncia los "sufrimientos inaceptables" en Sudán
El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.
Confirmada la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.