Tafí Viejo realizará un congreso sobre innovación y compromiso con la educación del futuro
El congreso brinda 30 horas cátedra con puntage docente, consolidándose como una instancia de actualización de alto nivel académico y pedagógico.
La Municipalidad de Tafí Viejo, a través del CEMESU Leandro Rossi, anuncia la realización del I Congreso Educativo de Tafí Viejo: Innovar para Transformar – Educación y Territorio, un espacio de reflexión, debate y formación dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.
El encuentro tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de octubre, de manera presencial, en la Casa de la Cultura (Av. Alem 753). Con Resolución Ministerial N.º 1976/25 otorgada por el Ministerio de Educación de Tucumán, el congreso brinda 30 horas cátedra con puntaje docente, consolidándose como una instancia de actualización de alto nivel académico y pedagógico.
Ejes de debate y formación
Las actividades estarán organizadas en torno a cinco ejes temáticos que reflejan los principales desafíos de la educación contemporánea:
- Innovación Educativa y Nuevas Didácticas
- Educación Ambiental y Ciudadanía Ecosocial
- Educación Sexual Integral (ESI)
- Educación Inclusiva
- Prácticas Juveniles, Cultura, Arte y Participación Democrática
- Disertantes destacados
El Congreso contará con la participación de referentes académicos y especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional, entre ellos: Mercedes Leal, Sergio Robin, Ángela Menchon, Miriam Lera, Mariana Rodríguez Fuentes, Silvia Cecilia Almaraz, Verónica Inés Álvarez, Analia Andrada, María Luisa Bossolasco, Carlos Carrió, Yanina Noelia Colomar, Nadina Delgado, Daniela Díaz Rudolf, Daniel Dos Santos, Ana Elena Esterkind de Chein, Fernanda Figueroa, María Paz Fourmantin, Priscilla María Hill, Rodolfo Federico Lucena, Mónica Obeid González, Cristian Orellana, Pedro Ponce, Déborah Saientz, Gustavo Nicolás Salvatierra, Benjamín Tannure, Juan Pablo Vázquez, Verónica Vera, Pedro Vicente y Lucrecia Villafañe.
Una apuesta de Tafí Viejo a la educación del futuro
Con el reconocimiento internacional de Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO, Tafí Viejo reafirma la educación como eje central de su política municipal, impulsando instancias de formación que articulan lo local y lo global.
“Traer estos temas innovadores y pensados en la educación del futuro al presente, es reafirmar nuestro compromiso con las y los docentes tucumanos”, destacaron desde la organización.
Te puede interesar
El Subsidio presentó una aplicación móvil para mejorar el acceso de los afiliados
La herramienta representa un paso clave en el proceso de modernización digital de la obra social y busca brindar mayor accesibilidad, transparencia y agilidad a sus afiliados.
Esponjas marinas serían los primeros animales de la Tierra
Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal.
Informe: el daño ambiental amenaza la prosperidad en Europa
A pesar de los avances en la lucha contra el cambio climático, el medioambiente europeo se está degradando a pasos agigantados, según un nuevo informe.
Jóvenes tucumanos reflexionaron sobre bullying y grooming
Más de 200 estudiantes participaron en una jornada artística y participativa, donde se abordaron temáticas actuales que afectan a adolescentes y jóvenes.