
A la hora de Panic Show, la banda de rock le respondió al Presidente con un particular imitador y el video no tardó en volverse viral.
El congreso brinda 30 horas cátedra con puntage docente, consolidándose como una instancia de actualización de alto nivel académico y pedagógico.
Información General01 de octubre de 2025
Redacción
La Municipalidad de Tafí Viejo, a través del CEMESU Leandro Rossi, anuncia la realización del I Congreso Educativo de Tafí Viejo: Innovar para Transformar – Educación y Territorio, un espacio de reflexión, debate y formación dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.
El encuentro tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de octubre, de manera presencial, en la Casa de la Cultura (Av. Alem 753). Con Resolución Ministerial N.º 1976/25 otorgada por el Ministerio de Educación de Tucumán, el congreso brinda 30 horas cátedra con puntaje docente, consolidándose como una instancia de actualización de alto nivel académico y pedagógico.
Ejes de debate y formación
Las actividades estarán organizadas en torno a cinco ejes temáticos que reflejan los principales desafíos de la educación contemporánea:
El Congreso contará con la participación de referentes académicos y especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional, entre ellos: Mercedes Leal, Sergio Robin, Ángela Menchon, Miriam Lera, Mariana Rodríguez Fuentes, Silvia Cecilia Almaraz, Verónica Inés Álvarez, Analia Andrada, María Luisa Bossolasco, Carlos Carrió, Yanina Noelia Colomar, Nadina Delgado, Daniela Díaz Rudolf, Daniel Dos Santos, Ana Elena Esterkind de Chein, Fernanda Figueroa, María Paz Fourmantin, Priscilla María Hill, Rodolfo Federico Lucena, Mónica Obeid González, Cristian Orellana, Pedro Ponce, Déborah Saientz, Gustavo Nicolás Salvatierra, Benjamín Tannure, Juan Pablo Vázquez, Verónica Vera, Pedro Vicente y Lucrecia Villafañe.
Una apuesta de Tafí Viejo a la educación del futuro
Con el reconocimiento internacional de Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO, Tafí Viejo reafirma la educación como eje central de su política municipal, impulsando instancias de formación que articulan lo local y lo global.
“Traer estos temas innovadores y pensados en la educación del futuro al presente, es reafirmar nuestro compromiso con las y los docentes tucumanos”, destacaron desde la organización.

A la hora de Panic Show, la banda de rock le respondió al Presidente con un particular imitador y el video no tardó en volverse viral.

El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.

A pesar de la disposición de Estados Unidos a negociar, la eliminación del arancel del 10% sobre 238 productos solo supone un leve alivio para la mayoría de los sectores. Según la mayoría de las entidades de los sectores afectados por el aumento arancelario, el principal obstáculo persiste: el recargo adicional del 40% impuesto a finales de julio por la administración de Donald Trump.

El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales.

El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.

El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales.

Conmemorando el mes de la Policía de Tucumán y de cara a su aniversario 204, la institución organizó el Primer Torneo Internacional de Taekwondo.

León XIV lo dijo durante el almuerzo con 1300 personas vulnerables, donde además recordó a Francisco


En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).