Información General Por: Redacción16 de noviembre de 2025

Estudiantes tucumanos ganaron concurso nacional con una baldosa inteligente

El Instituto Técnico Aguilares de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), obtuvo el primer puesto en el Concurso Nacional Los Materiales y la Humanidad gracias a su proyecto BA.D.I.A.

El equipo ganador estuvo conformado por los estudiantes León Socolsky, Sofía Faccioli y Eowlyn Montenegro, bajo la guía de los docentes Ing. Lucas Asan e Ing. Ricardo Amani, quienes además estuvieron a cargo de la presentación del trabajo ante el jurado. La propuesta destacó por su aporte creativo, su mirada tecnológica y su potencial aplicación en entornos urbanos.

En esta edición del certamen, diez proyectos finalistas de escuelas técnicas de distintos puntos del país compitieron en la instancia nacional, demostrando el creciente interés por la ciencia, la innovación y el desarrollo de soluciones aplicadas a la vida cotidiana.

El concurso es organizado por el Instituto Sabato, el Centro Atómico Constituyentes, la Universidad Nacional de San Martín y el INET, instituciones reconocidas por su impulso al conocimiento científico y el fortalecimiento de la educación técnica.

Desde la UNT celebraron este nuevo logro que llena de orgullo a la comunidad educativa y fortalece el rol de la formación técnica en Tucumán. El proyecto BA.D.I.A. se posiciona así como una iniciativa inspiradora para futuras generaciones de estudiantes y un valioso aporte al desarrollo tecnológico nacional.

 ¿En qué consiste el proyecto BA.D.I.A.?

El desarrollo BA.D.I.A. (Baldosa Drenante, Inteligente y Autónoma) propone una solución innovadora para la gestión del agua de lluvia en espacios urbanos. Se trata de una pieza de pavimento diseñada para permitir el paso del agua hacia su interior, acumularla de manera temporal y liberarla de forma controlada, evitando la formación de charcos o anegamientos en veredas y zonas transitadas.

El sistema incorpora un mecanismo interno que regula la circulación del agua según el nivel de saturación alcanzado, lo que le otorga la capacidad de funcionar de manera independiente y adaptarse a distintas condiciones climáticas. Esta tecnología apunta a mejorar la infraestructura urbana mediante un enfoque sustentable, reduciendo los problemas asociados a las precipitaciones intensas y optimizando el drenaje de superficies públicas.

Con este proyecto, los estudiantes del Instituto Técnico Aguilares logran integrar creatividad, ciencia de materiales y compromiso ambiental, ofreciendo una propuesta de alto impacto para el desarrollo de ciudades más seguras y eficientes.

Te puede interesar

un grupo satánico neonazi que opera en Discord llegó a la Argentina

El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.

Cientos de niños y sus padres participaron de la Maratón del Jardín Semillita

El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales.

La Policía organizó el Primer Torneo Internacional de Taekwondo

Conmemorando el mes de la Policía de Tucumán y de cara a su aniversario 204, la institución organizó el Primer Torneo Internacional de Taekwondo.

El Papa a los gobiernos, "escuchen el grito de los pobres"

León XIV lo dijo durante el almuerzo con 1300 personas vulnerables, donde además recordó a Francisco