La Flotilla avanza hacia Gaza y hay riesgo de que Israel decida atacarla
El estado sionista lanzó una dura advertencia, pero los tripulantes se niegan a descargar la ayuda humanitaria en puertos alternativos y prosiguen su navegación, La Cancillería italiana advierte de los riesgos.
La Global Sumud Flotilla hunde la mediación italiana. "No dejaremos ayuda en Chipre: eso violaría el objetivo de nuestra misión, que es romper el asedio de la Franja.
Nuestros 50 barcos continuarán directamente hacia Gaza". Y es improbable que lleguen. "Israel no permitirá que las naves entren en una zona de combate activa ni admitirá la violación de un bloqueo naval legítimo", advierte el ministro de Asuntos Exteriores de Tel Aviv, Gideon Sa'ar.
Por su parte, el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto, expresa su preocupación en la Cámara de Diputados y luego en el Senado: "La flotilla se encuentra a 450 millas del punto de peligro, que es la salida de aguas internacionales. En ese punto, nadie podrá garantizar la seguridad ni la asistencia en caso de que ocurra algo". Ni siquiera la fragata de la Armada italiana enviada al lugar. Esa misma noche, el ministerio de Asuntos Exteriores, en un mensaje a los participantes de la flotilla italiana, desaconsejó continuar con la iniciativa.
"Pero quien la emprenda asume todos los riesgos y es personalmente responsable".
A más el mensaje explica: "Para los participantes italianos que deseen hacer escala en Grecia y continuar con seguridad hacia Italia u otro destino, Italia ofrecerá asistencia cuando se solicite". El rumbo de colisión parece inevitable, aunque Sa'ar ofrece una oportunidad a los activistas, incluidos cuatro parlamentarios italianos: "Israel sigue dispuesto a participar en cualquier acuerdo constructivo para transferir la ayuda de forma legal y pacífica". Previamente, informa el ministerio, "habíamos propuesto descargar su supuesta ayuda en el puerto turístico de Ashkelon, a pocos minutos de Gaza, y trasladarla inmediatamente a la Franja. Lamentablemente, esta propuesta fue rechazada en dos ocasiones".
Hubo un intento de mediación italiano que preveía llevar el material humanitario a Chipre, donde el Patriarcado latino de Jerusalén lo transferiría al puerto de Ashdod, en Israel, y luego, mediante un corredor abierto por las Misericordias, a Gaza. También esto fue rechazado. Esto, explican desde Tel Aviv, "demuestrael verdadero objetivo de esta flotilla: la provocación y el servicio a Hamás, ciertamente no un esfuerzo humanitario".
La flotilla no cambia de rumbo: "Israel no nos intimida. Nos dijeron que retrocediéramos. No lo haremos. Mientras los gobiernos guarden silencio, nosotros actuamos. Esto no es solo una misión, es una postura contra el genocidio y a favor de la justicia". Sin mencionar, añaden, que "Israel no tiene autoridad legal sobre las aguas de Gaza: pertenecen a Palestina".
La flota humanitaria se desplaza hacia el este desde Creta, se estima que podría tardar unos cuatro días de navegación en llegar a la zona crítica, las 12 millas de la costa de Gaza que Israel considera sus aguas. Empero, se avecina mal tiempo, lo que podría dificultar la navegación. Esto, a menos que Israel intervenga de nuevo tras "flashbang" (granadas aturdidoras) de advertencia lanzadas por drones durante la noche del martes al miércoles.
La Fasan es otra fragata militar enviada por la España vigilante. Las tropas alpinas relevarán a la Fasan el viernes.
Pero ¿Qué harán las unidades militares italianas en caso de una acción hostil israelí contra la flotilla? "No es nuestra intención", aclaró Crosetto, "desplegar nuestros buques militares para declarar la guerra a un país amigo. No realizarán tareas de escolta ni abandonarán aguas internacionales si la flotilla decide romper el bloqueo israelí. Estamos allí para proteger a los ciudadanos italianos".
Los Alpinos podrían usar equipos antidrones (jammer) para contrarrestar cualquier ataque aéreo. Lo cierto es que, a medida que se acercan a su destino, los riesgos para los activistas aumentan. Existe un precedente trágico que no les da tranquilidad: el 31 de mayo de 2010, otra flotilla humanitaria (la Flotilla de la Libertad) intentó romper el bloqueo, lo que provocó la intervención de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI): diez civiles murieron. Los esfuerzos de mediación continuarán en las próximas horas, con Italia a la cabeza.
Crosetto instó a las fuerzas políticas: "¿Era realmente necesario arriesgar la seguridad de los ciudadanos italianos para llevar ayuda a Gaza? Hablé con nuestros parlamentarios".
Continuaremos trabajando para que no ocurra ningún incidene y pido en esto, vuestra ayuda".
El Partido Democrático (PD) se mueve: ""auspiciamos que el canal de mediación permanezca abierto y prosiga con la debida discreción frente a una situación que, hora en hora, es siempre más preocupante". ANSA
Te puede interesar
Científicos hallan un biomarcador para detectar temprano el Alzheimer
Científicos latinos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrieron que un biomarcador podría facilitar la detección del Alzheimer años antes de sus primeros síntomas y posibles tratamientos tras analizar tejidos de cerebros de familias colombianas con la mutación «paisa».
El Papa: "reconocer a Palestina ayuda a la paz"
Los obispos italianos al Gobierno de Meloni: "Hacer más para solución dos estados"
Francia reconoce al Estado de Palestina por la paz en Medio Oriente
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en la ONU que dicho reconocimiento es "por la paz entre el pueblo israelí y el pueblo palestino".
Donald Trump acuerda verse con Xi Jinping en Corea del Sur
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer viernes que acordó en una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, verse en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en Corea del Sur a final de octubre y también que visitará China a principios de 2026.