America Latina Por: Redacción15 de septiembre de 2025

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publico un video de lo que sería el segundo ataque contra un presunto blanco “narcoterrorista”, eufemismo utilizado para hostigar a Venezuela.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó mediante su plataforma Truth Social que, “bajo sus órdenes”, las fuerzas militares de EE.UU. llevaron a cabo un “segundo ataque cinético” en el mar Caribe.

Según su declaración, el objetivo fue un grupo de “narcoterroristas venezolanos confirmados”, en una narrativa que pretende presentar a Venezuela como supuesta fuente del tráfico de estupefacientes, pese a que tanto Naciones Unidas, como la Unión Europea y la propia DEA (Drug Enforcement Administration o Administración de Control de Drogas), consideran a la nación sudamericana como país libre de producción y tránsito de estupefacientes.

Según la publicación de Trump, la embarcación se encontraban en aguas internacionales transportando drogas ilegales cuando fue alcanzada. Trump afirmó que el operativo resultó en la muerte de lo que consideró sin ningún fundamento como “terroristas”. Este anuncio sigue a un primer ataque reportado previamente, enmarcándolo dentro de una campaña de justificación de un amplio despliegue militar en el mar Caribe, con miras de avanzar sobre Venezuela.

Minutos antes de que Trump hiciera el anuncio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no solo negó categóricamente la versión de los hechos presentada por Trump y exigió investigar el video utilizado como prueba para justificar la primera acción militar que habría terminado con la vida de 11 personas.

Maduro reclamo al mandatario estadounidense que ordene una investigación de alto nivel para esclarecer el origen de lo que calificó como “material falso”. Subrayó la gravedad de que Trump manejara cifras de bajas –como once muertos– que, según él, “ningún organismo de Estados Unidos ha confirmado” oficialmente más allá de sus declaraciones en redes sociales.

“Fue muy grave que pusieran en su boca afirmaciones que ningún organismo de Estados Unidos ha confirmado”, advirtió Maduro, señalando el incidente como un “grave precedente de manipulación mediática y política”. El líder venezolano argumentó que la difusión de este audiovisual tendría un objetivo claro: vincular falsamente a Venezuela con el narcotráfico, pintarla como un narcoestado y así crear un pretexto para justificar una agresión militar destinada a un cambio de gobierno. “No se puede jugar con la vida, ni con la verdad, ni con la imagen de un país“, remarcó.

Maduro, argumentó, además, que el episodio es presentado como la punta de lanza de una guerra mediática y psicológica orquestada desde Washington. Alertó que no se trata de un hecho aislado, sino de una táctica para alimentar una narrativa de caos y violencia en Venezuela, allanando el camino para intervenciones futuras. TeleSur

Te puede interesar

Preocupación en Brasil por la contaminación plástica en la Amazonía

Un estudio coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en colaboración con el Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá, apunta a la contaminación por residuos plásticos en la Amazonia.

Machu Picchu en crisis, con huelgas y pérdidas récord

En riesgo el título de maravilla del mundo para la joya arqueológica peruana, que es patrimonio de la humanidad.

Sindicatos ecuatorianos movilizados contra aumento del gasoil

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador anunció una serie de movilizaciones a nivel nacional en rechazo al reciente aumento en el precio del diésel. La medida, que eliminó un subsidio clave, disparó el costo del combustible de 1,80 dólares a 2,80 por galón, una subida que los sindicatos califican de golpe a la economía popular.

Crece el intercambio comercial entre Brasil y China

La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.