Sheinbaum niega participación de la CIA en operativos del Ejército mexicano
La mandataria mexicana explicó que las operaciones en territorio nacional son realizadas exclusivamente por personal de las Fuerzas Armadas y otras instituciones mexicanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este viernes, 12 de septiembre, un reportaje de Reuters (agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros), en el cual afirmaba la participación de agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en operaciones militares mexicanas.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria calificó la información como falsa y subrayó que la colaboración con Estados Unidos se limita al intercambio de inteligencia.
Sheinbaum explicó que, si bien las agencias de seguridad mexicanas reciben información de inteligencia de sus contrapartes estadounidenses, las operaciones en territorio nacional son realizadas exclusivamente por personal de las Fuerzas Armadas y otras instituciones mexicanas. “No es verdad que haya elementos de la CIA en operaciones del Ejército mexicano, eso es totalmente falso“, recalcó la presidenta.
El desmentido de la presidenta Sheinbaum se produce después de que Reuters publicara un reportaje señalando que la CIA habría tenido un papel clave en la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en enero de 2023 en Culiacán, capital del estado mexicano de Sinaloa.
La detención de Ovidio Guzmán se logró tras un intenso operativo que incluyó un amplio despliegue policial y militar en el que murieron varios agentes mexicanos.
Según Reuters, la CIA habría proporcionado un “paquete de localización” con información crucial, y la unidad de élite del Ejército mexicano encargada del operativo habría sido entrenada y supervisada por la agencia estadounidense.
Sheinbaum reiteró el compromiso de su Gobierno de colaborar con Estados Unidos en materia de seguridad, pero siempre respetando la soberanía de México y sin la participación directa de agentes extranjeros en el país. TeleSur
Te puede interesar
Bolsonaro no podrá ser elegido hasta 2060
El expresidente Jair Bolsonaro podría quedar inhabilitado durante los próximos 35 años debido a su condena en el caso penal relacionado con el complot golpista.
Las brigadas de autodefensa siguen emergiendo en un Haití
Entre el 4 y el 5 de septiembre pasado más de quince presuntos miembros de la banda Gran Grif fueron asesinados en la localidad haitiana de Liancourt, un «éxito» reivindicado por Policía Nacional de Haití en el que habrían jugado un papel determinante las fuerza de autodefensa en la zona.
Corte Suprema condena a Bolsonaro y a otros siete golpistas
Por 4 votos a 1, los ministros condenaron al expresidente Jair Bolsonaro y a siete aliados por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza y deterioro del patrimonio catalogado.
Trump se declara «sorprendido» por la condena a Bolsonaro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró ayer jueves “sorprendido” por la condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intentar revertir el orden democrático, y fue uno de los primeros líderes mundiales en reaccionar a la decisión de la Justicia.