Información General Por: Redacción27 de agosto de 2025

Los gays en el gabinete de Trump, "blancos y antiwoke"

El periódico The New York Time con un afilado artículo, reconstruye una red homosexual en puestos clave de Washington y con perfil uniforme.

"Todos los Gays" del presidente Donald Trump: de Scott Bessent y Richard Grenell, pero no solo ellos.

El New York Times reconstruye la red de hombres homosexuales ricos y poderosos que trabajan en la administración en un extenso informe.

El reporte afirma que "son gays, pero también republicanos".

Mayoritariamente blancos, con cortes de pelo estilo militar, los hombres gay que trabajan para el presidente de Estados Unidos no son de los que le dicen a nadie sus pronombres ni usan la palabra "queer", sostiene el periódico.

Definitivamente, no son progresistas: tras descartar como una moda liberal la controversia en torno al cambio de denominación de un buque de guerra que lleva el nombre del activista de San Francisco Harvey Milk -asesinado en 1978-, a ninguno de ellos le ofende que el líder del partido continúe su cruzada contra las personas traansgénero.

El más influyente del grupo es el secretario del Tesoro, Bessent, seguido de Grenell, exembajador en Alemania durante el primer mandato de Trump, a quien el presidente ahora le ha confiado la dirección de "su" nuevo Centro Kennedy. A ellos se unen, según informa el diario, el encuestador Tony Fabrizio, Trent Morse, el segundo al mando de la Casa Blanca que dejó la administración hace unos días para abrir su propia firma de cabildeo, y Jacob Helberg, subdirector del Departamento de Estado.

Convencidos de que la batalla por los derechos de los homosexuales está ganada de una vez por todas, los republicanos homosexuales basan gran parte de su poder en la creación de redes: una necesidad, ya que Washington, según el New York Times, "una ciudad con un alto porcentaje de personas homosexuales", también es ferozmente anti-Trump.

A la cabeza del artículo periodístico, Charles Moran, expresidente de la organización republicana gay Log Cabin y alto funcionario del Departamento de Energía, encabeza la galaxia gay de derecha de la capital. Moran ha sido partidario de Trump desde sus inicios: en 2015, cuando la cúpula republicana aún intentaba frustrar a Trump, le impactó la trayectoria del magnate y vio algo nuevo en su ascenso, especialmente después de la Convención Nacional Republicana de 2016, cuando Peter Thiel, el multimillonario de Silicon Valley que se declaró homosexual en la década de 2000, consiguió espacios en horario de máxima audiencia y los aprovechó para apoyar a Trump.

Según el New York Times, no hay invitación más codiciada para un MAGA gay en Washington que las fiestas que Thiel organiza en su edificio Embassy Row.

Pero no todo es color de rosa: "Si descubren en un bar gay que formas parte de la administración Trump, te atacarán de inmediato", declaró al periódico Casey Flores, un MAGA homosexual que se mudó a Washington en abril para trabajar en el Kennedy Center. "Ciertamente, no es lo primero que le cuento a la gente sobre mí", dijo. ANSA

Te puede interesar

Crece la preocupación por intentos de suicidio entre jóvenes de barrios populares

el psicólogo Emilio Mustafá destacó la importancia de que Provincia continúe fortaleciendo las políticas en salud mental.

Intensas tareas para controlar el incendio en el cerro Kiko

Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego antes del anochecer.

Tucumán vivió un fin de semana largo con más del 80% de ocupación

Monteros lideró con el 99% de plazas cubiertas, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, en un fin de semana que dejó un impacto económico superior a los $3.800 millones.

Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza desde Egipto

En cumplimiento del acuerdo de alto al fuego, unos cuatrocientos camiones con ayuda de diversos tipo entraron ayer a la Franja desde Rafah y los otros cruces fronterizos.