Información General Por: Redacción24 de julio de 2025

El valor de la tarifa eléctrica en Tucumán está por debajo de la media nacional

Así lo dio a conocer el titular del Ersept, Ricardo Ascárate, a partir de la información difundida por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) UBA – Conicet.

Boleta de luz

El interventor del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, se refirió al informe Comparación de Tarifas Residenciales elaborado por la repartición a su cargo a partir del Reporte de tarifas y subsidios emitido por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) UBA - Conicet de Julio 2025.

Al respecto, Ascárate dijo: “Las novedad es que después de haber aplicado el criterio de llevar la tarifa medianamente al día, estamos en este momento, de acuerdo a los informes de la Universidad de Buenos Aires, el CONICET y el IIEP, que son los reportes de tarifas y subsidios que se hacen para la República Argentina, -la provincia se encuentra- en un valor que está en la media nacional o por abajo de la media nacional”.

 Sobre 29 distritos que tienen en este momento distribución de energía eléctrica, el funcionario dijo: “estamos en el puesto 16, empezando por el más caro. Estamos entre los 4 o 5 más baratos, en el caso de las tarifas N2, para los usuarios con menores ingresos; en el caso de N 3 estamos en el puesto 14 y, en el caso de N1, estamos en un valor promedio, en la media nacional aproximadamente en el puesto 13”.

A su vez, dijo que el gobernador, Osvaldo Jaldo, “lo que ha pedido, es que en la tarifa, tengamos mucho cuidado en que las subas no resientan, sobre todo al ingreso de la gente. Las últimas dos veces que hubo cambios tarifarios fueron en el mes de noviembre y en el mes de abril-mayo. Abril-mayo, que es la última suba tarifaria respecto a noviembre, significó un incremento del orden del 1%. Cuando el índice de inflación en el mismo periodo fue del 16%”.

Y concluyó: “tuvimos realmente una retracción tarifaria respecto al valor inflacionario. La gente que ha recibido el último bimestre en las boletas se ha dado cuenta que los valores que han venido son menores. Es más, el costo de la energía para Tucumán ha bajado en el mes de abril-mayo respecto al mes de noviembre”.

INFORME DEL ERSEPT

La Comparación de Tarifas Residenciales difundida por Ersept realiza una comparación de la Tarifa para Usuarios Residenciales realizadas por IIEP con impuestos para un consumo de 265 Kwh a Julio de 2025 incorporando la tarifa correspondiente a usuarios beneficiarios de la Tarifa Social Eléctrica Provincial.  

De esta manera, se observa que en Tucumán la tarifa social es la más baja entre las 29 distribuidoras analizadas, siendo aproximadamente un 5% más barata que el promedio nacional y encontrándose por debajo de la mayor parte de las provincias del NOA (Catamarca, Salta, Jujuy).  

Además, el análisis comunica que Tucumán se destaca por la sostenibilidad estructural del servicio eléctrico, cumpliendo con tres condiciones clave:

No recibe subsidios provinciales externos que distorsionen y simulen disminuir el verdadero costo real del servicio.
No registra deudas con CAMMESA, lo cual garantiza el abastecimiento continuo y sin riesgos y lo hace sujeto de bonificaciones.  
Cumple con el marco regulatorio vigente y el Contrato de Concesión, reduciendo la incertidumbre regulatoria y, por lo tanto, en el mediano plazo el costo del servicio.

Te puede interesar

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.

Hepatitis virales: una amenaza silenciosa que crece por falta de diagnóstico y acceso

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento.

Todo lo que hay que saber sobre la primera edición del SMT Corre

La carrera organizada por la Dirección de Deportes municipal se correrá este domingo 27. En la previa, este sábado 26 habrá actividades para toda la familia en el Palacio de los Deportes, lugar de salida y llegada de la competición.

El Ambiente condiciona instinto de supervivencia

La decisión de huir o permanecer inmóvil, clave para sobrevivir en la naturaleza, se activa en el cerebro en una fracción de segundos, pero el entorno la puede modificar.