"Estamos capacitando a todos los docentes tucumanos en IA"
Comentó la ministra Susana Montaldo en el marco del inicio de diversas actividades por el Mes de la Alfabetización.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra cada 8 de septiembre, se realizó en el CIIDEPT, la apertura del mes alusivo a la fecha, con el objetivo de poner en valor la democratización, el acceso y el ejercicio del derecho a la lectura de niños, niñas, jóvenes y adultos de la provincia.
El acto inaugural que contó con stands de propuestas de todos los niveles y modalidades del plan provincial de alfabetización, estuvo encabezado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; acompañada por la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; y los directores, Cecilia Guillén (Inicial), Carlos Díaz (Primaria), Rosa Casares (Secundaria), Silvina Fernández (Superior), Ana García Salemi (Técnica), Dora Villagra (Adultos), Viviana Nasir (Especial), la subdirectora de Educación Pública de Gestión Privada, Guadalupe Corral; y los coordinadores del CIIDEPT, Marcelo Juárez (Área Académica); y Lorena Posleman (Área Administrativa).
MES DE LA ALFABETIZACIÓN – CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
• Lunes 8/09: Lanzamiento del Mes de la Alfabetización: Talleres de promoción de la lectura con escuelas invitadas en el CIIDEPT.
• Lunes 8/09: Alfabetización digital - Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial. Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, con y sin cargo.
• Martes 16, miércoles 17 y jueves 18: 1.er Congreso Provincial de Alfabetización: Hacia nuevas oportunidades y desafíos educativos. Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, con y sin cargo. Sede capital y sede interior.
• Martes 23/09: Encuentro Provincial de Directores y Supervisores de Escuelas “Alfa en Red”, en el marco del trayecto formativo “Formación en Gestión de la Alfabetización”.
• Viernes 26/09: 23º Maratón de Lectura: “Desde el Lobo Feroz a Lord Voldemort. El año de los antagonistas”.
• Martes 30/09: “Lectores en movimiento: Historias que nos unen” - 1.er encuentro del Ciclo de Talleres de Promoción de la Lectura.
Tras el acto, la ministra Montaldo, comentó: "Hoy comenzamos aquí con la presentación de diversos stands de cada dirección de nivel, incluso de la Dirección de Educación Física, de materias especiales y de Nivel Inicial, Primario, es decir, todas las áreas presentan aquí las tareas que hacen. Incluso aquí en la biblioteca del CIIDEPT hay actividades de lectura. Queremos fomentar mucho la lectura de los chicos y también la dramatización para que cada vez vaya teniendo más sentido y expresividad".
Sobre el trabajo de alfabetización en las aulas, la ministra, destacó el inicio del Programa de Formación Docente en IA: "Hoy la alfabetización no es tan solo aprender a leer y escribir, sino que tenemos que saber manejar el mundo digital. Por eso, en el día de hoy empieza para todos los docentes de la provincia una capacitación en inteligencia artificial porque está entre nosotros, los chicos entran al ChatGPT y le van pidiendo cosas. Entonces, nosotros tenemos que saber cómo trabajar con eso en nuestras aulas, enseñarles cómo se pide información, con qué precisión hay que darla. Hay que ver en forma completa este tema de la alfabetización, estamos poniendo énfasis en que el docente todos los días pueda leer algo en la clase para que los chicos escuchen la pronunciación, la entonación y poder a partir de esta lectura analizar, ver el sentido de lo que se está presentando".
A su turno, Franco Grignola, referente de alfabetización de la provincia, destacó: "Hoy estamos acá porque queremos garantizar, sobre todo, un derecho que es el derecho al acceso a los bienes culturales. Estamos para promover la lectura, para promover el arte, para promover la cultura, pero también estamos acá porque creemos que es muy importante seguir fortaleciendo una política central del ministerio que tiene que ver con la alfabetización. Estamos hablando de trabajar fuertemente con el tema de la lectura, la escritura, la oralidad y garantizar que los chicos puedan terminar con una buena comprensión lectora y una buena producción escrita al finalizar la escuela secundaria. Esto es el comienzo de una serie de actividades que vamos a hacer en el marco del plan provincial de alfabetización, durante todo el mes van a haber distintos tipos de actividades. Tenemos talleres desde Nivel Inicial pasando por talleres de Nivel Primario. La gente de secundaria también va a hacer talleres vinculados con Borges. Tenemos talleres de la Modalidad de Educación Especial, de la Modalidad de Educación de Adultos, Educación Técnica, todos estamos hoy representados acá con distintas modalidades de talleres".
En tanto que Fátima Gabar, del equipo de Educación Inicial, explicó la propuesta presentada desde su área: "Estamos acá celebrando este Día Internacional de la Alfabetización acá en el CIIDEPT con un hermoso evento. Tenemos propuestas que están pensadas con una intencionalidad pedagógica para los niños de jardines de infancia. Estas propuestas se basan en la literatura, en trabajar con personajes clásicos y contemporáneos de la literatura, para promover la el desarrollo de la imaginación y de la creatividad a través de los cuentos que se trabajan en cada uno de los jardines de infantes de la provincia de Tucumán".
Finalmente, Graciela Barrientos, integrante del equipo de Nivel Primario, cerró: "Me parece justamente importante en ese sentido de que es sencillamente simbólico el mostrar y que también hagamos una celebración en esta jornada de la mañana entre alumnos, entre docentes, colegas y el equipo ministerial. En este caso la autoridad de la ministra, para mostrar un poco esto, nuestro trabajo de poder valorar lo que son, por ejemplo, las bibliotecas escolares, poder poner también a disposición de los colegas docentes estrategias, materiales y recursos para mejorar lo que es la clase misma, las prácticas de lectura, de escritura y de oralidad en el aula".
Te puede interesar
Netanyahu llama a población de Ciudad de Gaza a irse "ahora"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
¿Llevas tu teléfono al baño? La ciencia tiene malas noticias
Un reciente estudio revela una preocupante conexión: el uso del smartphone en el baño incrementa en un 46 % el riesgo de desarrollar hemorroides debido al tiempo prolongado en posición sentada.
Se viene una nueva edición del Festival de la Empanada
La nueva presentación del evento, icónico del Norte Argentino, viene con una cartelera musical de lujo, además del clásico concurso y la mejor gastronomía.
El 4º Festival del Asado colmó de sabores el Parque Guillermina
Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas.