America Latina Por: Emilio Isauro Martinez21 de julio de 2025

Venezuela denuncia a Bukele por presunto abuso a migrantes

Según la Fiscalía de Venezuela, fueron sometidos a privación ilegítima de libertad, torturas, prolongado aislamiento, tiroteos con perdigones, recibir alimentación y agua en mal estado, se les negó atención médica y numerosas violaciones al debido proceso.

La fiscalía de Venezuela dijo ayer  lunes que había abierto una investigación sobre las denuncias de supuestas "torturas" contra los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a la megacárcel para pandilleros en El Salvador.

Estas 252 personas fueron repatriadas el viernes como parte de un canje de prisioneros entre Washington y Caracas, que a cambio liberó a 10 ciudadanos y residentes estadounidenses retenidos en Venezuela.

"Hago un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a los organismos correspondientes, tanto de América como del mundo, para que hagan lo mismo", dijo el fiscal general Tarek William Saab, que señaló directamente al presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Asimismo, señaló que 80 funcionarios del Ministerio Público entrevistaron a los migrantes a su regreso al país. Los testimonios recogieron denuncias de supuestos abusos sexuales, golpizas diarias, el uso de balas de goma y comida podrida.

"Realizaron graves denuncias de violaciones masivas a sus derechos humanos sufridos en el Centro el Confinamiento del Terrorismo (Cecot)", señaló Saab.

Estos venezolanos repatriados fueron señalados de pertenecer al Tren de Aragua, una megabanda delictiva que el presidente estadounidense Donald Trump declaró "organización terrorista".

rr afp/efe - DW

Te puede interesar

Ecuador: Dos niños sufren abuso sexual cada día, según estadísticas oficiales

El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Ecuador es una de las problemáticas más graves y recurrentes. Según datos oficiales, entre enero y julio de 2025 se registraron 401 casos en el país suramericano.

Aviones de EE.UU. llegan a Panamá en cuestionado operativo

Organizaciones sociales panameñas han denunciado que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía del país.

Brasil lanza programa para distribuir garrafas de gas a 15,5 millones de familias

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó ayer jueves el programa Gas do Povo, que garantizará gas para cocinar gratuito a familias de bajos recursos. El programa sustituirá al Auxilio al Gas y se espera que beneficie a alrededor de 15,5 millones de familias.

Para Venezuela se trata de un invento de EEUU hundimiento de lancha

El Gobierno de Venezuela insistió en que las autoridades de Estados Unidos «inventaron» el presunto ataque en el mar Caribe contra una embarcación en la que supuestamente once personas, que fallecieron, transportaban drogas, una acción, según Washington, llevada a cabo por el contingente militar que ese país desplegó en aguas cercanas a la nación caribeña.