Sheinbaum: "sin muro" se logró "frontera segura" con EE. UU.
Según la mandataria, México procura "la cooperación para el desarrollo y el respeto a los mexicanos que viven en Estados Unidos".
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum rechazó ayer viernes que México contribuya a la construcción del muro fronterizo con Estados Unidos y que sin él se han obtenido buenos resultados.
"No estamos de acuerdo con el muro. Sin muro se ha logrado una frontera muy segura con la colaboración y la coordinación", dijo la mandataria sobre las labores de refuerzo actualmente en marcha por parte de las autoridades estadounidenses.
"No es necesario el muro, es una decisión del presidente (Donald) Trump y nosotros lo que buscamos siempre con Estados Unidos es la cooperación para el desarrollo y el respeto a los mexicanos que viven en Estados Unidos", sostuvo en su rueda de prensa diaria.
El 8 de julio, Trump celebró el presupuesto récord para acciones migratorias aprobado por el Congreso de Estados Unidos en su "gran y hermoso proyecto de ley", que firmó el 4 de julio, a la vez que remarcó que la migración irregular ha caído a "cero".
Asimismo, el líder de la Casa Blanca destacó el "tremendo" presupuesto para la frontera, que contempla un récord de 170.000 millones de dólares para seguridad fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y construir nuevos centros de detención.
rr efe/la jornada DW
Te puede interesar
Puerto Santos recibe avalancha de exportadores antes de la vigencia de los aranceles de Trump
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
“Humillación suprema”, dice Bolsonaro sobre la tobillera electrónica
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Ecuador: Provincia costera de Manabí registra 16 asesinatos en 48 horas
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
México insta a EE.UU. a reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió el pasado miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas» y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadounidense.