Mercosur Por: Redacción13 de julio de 2025

Evo Morales denunció que "el gobierno prepara un fraude electoral"

El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"

El expresidente boliviano Evo Morales afirmó ayer que el Gobierno de Luis Arce prepara un fraude electoral de cara a los comicios generales del 17 de agosto, con el apoyo de "20 expertos internacionales" de Ecuador, Brasil y Venezuela, supuestamente con vínculos con Estados Unidos.

"He recibido información de que el gobierno, con 20 expertos internacionales, está trabajando en el fraude. 

Las mismas personas, los mismos extranjeros, me están informando", dijo Morales, quien se encuentra actualmente en la región tropical de Cochabamba, protegido por simpatizantes debido a una orden de captura por un caso agravado de trata de personas.

Según el ex jefe de Estado, el partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera Arce y su candidato Eduardo del Castillo, pretende destruir su configuración ideológica original, ya que, asegura, el rechazo popular por la crisis económica, la escasez de dólares, combustibles y la inflación le impedirán alcanzar siquiera el 3% de los votos necesarios para mantener su personería legal.

Las encuestas más recientes muestran a Del Castillo, exministro del Interior, con menos del 2% de los votos, a diferencia de las cuatro elecciones generales anteriores en las que el MAS obtuvo más del 50% en la primera vuelta.

El gobierno no respondió a las acusaciones.

Por su parte, el presidente Arce declaró esta semana que confía en la "sabiduría del pueblo" para elegir un ejecutivo popular, afirmando que "no hay otra opción" que votar por el MAS. ANSA

Te puede interesar

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.

Ley de Inclusión brasileña trajo avances al mercado laboral

La Ley Brasileña de Inclusión de la Persona con Discapacidad (LBI – Ley nº 13.146/2015 ) cumplió una década el 6 de julio y, en la opinión de los expertos, se ha consolidado como un marco en la garantía de derechos y la promoción de la inclusión social.

Vicepresidente Alckmin: Brasil trabajará para revertir aranceles de Trump

El gobierno federal trabajará para revertir la imposición de aranceles comerciales a las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, anunciada el miércoles pasado por el presidente Donald Trump.

Brasil: Diputados aprueba ley que prohíbe uso de animales en pruebas de cosméticos

La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.