Evo Morales denunció que "el gobierno prepara un fraude electoral"
El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"
El expresidente boliviano Evo Morales afirmó ayer que el Gobierno de Luis Arce prepara un fraude electoral de cara a los comicios generales del 17 de agosto, con el apoyo de "20 expertos internacionales" de Ecuador, Brasil y Venezuela, supuestamente con vínculos con Estados Unidos.
"He recibido información de que el gobierno, con 20 expertos internacionales, está trabajando en el fraude.
Las mismas personas, los mismos extranjeros, me están informando", dijo Morales, quien se encuentra actualmente en la región tropical de Cochabamba, protegido por simpatizantes debido a una orden de captura por un caso agravado de trata de personas.
Según el ex jefe de Estado, el partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera Arce y su candidato Eduardo del Castillo, pretende destruir su configuración ideológica original, ya que, asegura, el rechazo popular por la crisis económica, la escasez de dólares, combustibles y la inflación le impedirán alcanzar siquiera el 3% de los votos necesarios para mantener su personería legal.
Las encuestas más recientes muestran a Del Castillo, exministro del Interior, con menos del 2% de los votos, a diferencia de las cuatro elecciones generales anteriores en las que el MAS obtuvo más del 50% en la primera vuelta.
El gobierno no respondió a las acusaciones.
Por su parte, el presidente Arce declaró esta semana que confía en la "sabiduría del pueblo" para elegir un ejecutivo popular, afirmando que "no hay otra opción" que votar por el MAS. ANSA
Te puede interesar
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.