Economía Por: Emilio Isauro Martinez03 de julio de 2025

UE dice estar lista para acuerdo comercial con EE. UU.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció su intención de aplicar un arancel general de 50% a las importaciones desde el bloque europeo, pero luego acordó una pausa hasta el 9 de julio.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó este jueves (03.07.2025) que la Unión Europea (UE) busca un avance en las negociaciones con Estados Unidos sobre los aumentos arancelarios suspendidos.

"Estamos listos para un acuerdo. Queremos una solución negociada", declaró a la prensa en Aarhus, Dinamarca. "Pero todos saben que, al mismo tiempo, nos preparamos para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio", agregó.

9 de julio: fecha clave en las negociaciones

La UE busca a contrarreloj evitar una escalada arancelaria con Estados Unidos, ya que ello desataría una crisis comercial de consecuencias imprevisibles entre dos aliados tradicionales.

Después de marchas y contramarchas, Trump anunció su intención de aplicar un arancel general de 50% a las importaciones desde la UE, pero luego acordó una pausa hasta el 9 de julio.

Considerando la enormidad del intercambio comercial entre Estados Unidos y la UE (de alrededor de 1,8 billones de dólares), Von der Leyen explicó que el paso inicial es sellar un entendimiento básico para luego avanzar sobre los detalles.

Alcanzar un acuerdo detallado sobre ese intercambio comercial antes del 9 de julio sería una tarea "imposible", señaló la alta funcionaria alemana.

En el caso que la nueva política comercial estadounidense entre en vigor, la UE pretende aplicar aranceles punitivos a bienes de Estados Unidos por aproximadamente 115.000 millones de dólares.

rr afp/dpa/reutersDW

Te puede interesar

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Lula defiende las relaciones comerciales con China

Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.

“La soberanía es intocable”, dice Lula al anunciar ayudas a los exportadores

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a criticar la injerencia extranjera en los asuntos internos ayer miércoles en Brasilia. Al firmar medidas de apoyo a los exportadores afectados por el aumento de los aranceles estadounidenses , el presidente afirmó que la soberanía brasileña es intocable.

Lula llama a Xi Jinping y discuten ampliar el comercio

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.