En medio de las tensiones, misión china a la UE
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, tendrá reuniones en Bruselas, Berlín y París. Comercio y guerras en la agenda.
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, realizará una misión a Europa la próxima semana, la cual incluye reuniones en Bruselas, Berlín y París.
La gira forma parte de los esfuerzos para reparar una relación tensa en medio de disputas comerciales y los vínculos cada vez más estrechos de Pekín con Moscú, a pesar de la agresión rusa en Ucrania.
Su misión se centra en la cumbre del 24 y 25 de julio próximos en Pekín, donde la UE y China conmemorarán 50 años de relaciones bilaterales en un momento sumamente difícil.
"El mundo está atravesando una acelerada evolución de cambios que ocurren una vez cada siglo, con el unilateralismo, el proteccionismo y los comportamientos autoritarios proliferando", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, al anunciar la visita de Wang del próximo lunes al domingo.
El estratega diplomático de confianza del presidente Xi Jinping se reunirá con su homóloga europea, Kaja Kallas, en la sede de la UE en Bruselas para la 13ª ronda de diálogo estratégico de alto nivel.
En Alemania, en tanto, tiene previsto encontrarse con el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, para tratar temas de diplomacia y seguridad, en su primera visita a Berlín desde que el canciller Friedrich Merz asumió el cargo, en mayo pasado.
Durante su estancia en Francia, el ministro chino se reunirá con su homólogo Jean-Noel Barrot para conversar "sobre la situación internacional, las relaciones bilaterales y las relaciones China-Europa", indicó Guo.
El portavoz también agregó que, en Bruselas, Wang también se entrevistará con el primer ministro belga, Bart De Wever, y el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot.
Las relaciones entre Europa y China se tensaron en los últimos años, y la UE busca medidas más severas contra lo que denomina "prácticas económicas desleales" de Pekín, que son la raíz del profundo desequilibrio comercial entre ambas partes.
Tras la imposición de aranceles a los coches eléctricos fabricados en China, Bruselas implementó medidas más estrictas, incluyendo una la semana pasada que prohibió a las empresas chinas participar en el mercado europeo de dispositivos médicos, valorado en 150 000 millones de euros.
Mientras tanto, China aprovechó las tierras raras buscando licencias para enviar materiales estratégicos para productos de alta tecnología, de los cuales China representa más del 60% de la producción minera mundial y el 92% de la actividad de refinación mundial.
Pekín ha sugerido la creación de un "canal verde" para facilitar las exportaciones a la UE.
Fuentes diplomáticas en la capital china consultadas por ANSA admitieron no tener ninguna ilusión con respecto a la cumbre de julio, dado que la única concesión china es la eliminación de las medidas punitivas si la UE también las hace.
La ausencia de los responsables de los asuntos comerciales en la cumbre no resulta tranquilizadora.
En resumen, la idea es que China quiere volver al punto de partida, sin resolver los problemas estructurales críticos. ANSA
Te puede interesar
Cuánto cuesta llenar un carrito de súper en cada provincia
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país.
Trabajadores del INTI pedirán a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Argentina importó más de mil toneladas de carne de Brasil en el primer trimestre
La Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre del año, volumen que es insignificante con relación a la producción nacional, pero que resulta un llamado de atención por la tendencia.
Agonizan Garbarino y Compumundo: les dieron 5 días de vida antes de la quiebra definitiva
Un juez abrió un registro de 5 días para encontrar un comprador para Garbarino y Compumundo. Si no aparece nadie, la próxima semana se decretará la quiebra.