Economia Por: Redacción24 de noviembre de 2025

Tucumán participó en el II Encuentro de Economías Regionales del NOA

El organismo tuvo una activa intervención en los espacios de debate estratégico sobre desarrollo productivo y economía del conocimiento en la región.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) participó del II Encuentro de Economías Regionales del NOA. El evento, que se realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, reunió al sector público y privado para abordar problemáticas y consensuar estrategias que promuevan un desarrollo integral y sostenible de la región.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, representó a Tucumán en el Conversatorio de Ministros de Economía del NOA; espacio compartido junto al Secretario de Estado de Producción, Eduardo Castro y el Ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur. El directivo también partipó en la mesa de Economía del Conocimiento, a través de la cual pudo compartir experiencias de la agenda de trabajo desarrollada durante este año por el organismo junto a los desafíos de este sector clave en la provincia.

En ese marco, Casañas destacó la importancia de estos espacios de intercambio y señaló que “la articulación entre los distintos actores de la región permitió avanzar en una agenda común que puso en valor el potencial productivo del NOA y la necesidad de fortalecer políticas que acompañen el crecimiento de nuestras economías regionales”.

La participación del IDEP en este espacio responde a una política institucional en sintonía a los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, quién impulsó al organismo como referente en el desarrollo de proyectos y políticas públicas destinadas a potenciar la Economía del Conocimiento. "Estas instancias contribuyen al fortalecimiento de la competitividad regional y a la consolidación de una agenda común orientada al desarrollo productivo, la innovación y el empleo en el NOA", concluyó el coordinador general del ente, Roberto Martínez, quien también acompañó a Casañas durante su presentación institucional.
 
 

Te puede interesar

Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

Los datos se desprenden de un informe del BCRA; alcanzó a más de & millones de personas y año vs año aumentó 75%.

Tucumán lleva más de 160 kilómetros de rutas primarias terminadas

El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

Finalizó la zafra azucarera 2025 en Argentina

Con el cierre de la molienda en el ingenio Seaboard de Salta, finalizó la zafra 2025 en Argentina, que contó con 19 ingenios en actividad en todo el país.