Crece violencia en Ecuador: Otras siete personas fueron asesinadas en Guayaquil
En la mañana de ayer, al menos siete personas fueron asesinadas en solo una hora en el distrito Pascuales, al norte de la ciudad, elevando la cifra de muertes violentas en la zona a más de 200 en lo que va del año 2025.
La masacre de Pascuales dejó cerca de cinco víctimas en el sector de Peca, en el parque California, y dos más en Mucho Lote 1. Estos ataques fueron perpetrados contra transeúntes, pasajeros y conductores de tricimotos en plena zona industrial, con posibles víctimas colaterales. La Policía Nacional atribuye este incremento de asesinatos violentos al decomiso de cuatro fusiles el fin de semana, lo que habría afectado a facciones del grupo terrorista Tiguerones.
Los últimos crímenes en Pascuales se suman a otros incidentes violentos recientes. El domingo 8 de junio por la tarde, cuatro hombres fueron asesinados en una vivienda en Bastión Popular, y la mañana del lunes, una pareja de esposos fue asesinada al dejar a sus hijos en la escuela en Mucho Lote, en un doble crimen grabado y difundido por los sicarios en redes sociales.
La Policía investiga si las víctimas de Bastión Popular y la pareja asesinada eran los encargados de resguardar las armas decomisadas, y si alias JK ordenó esta venganza. Alias Ñoco y alias Colombia también son señalados como responsables del movimiento de armamento en la zona.
Paralelamente, en el suroeste de Guayaquil, la calle Décima fue escenario de un ataque armado y una explosión en pocas horas. El domingo 8 de junio a las 20:00 hora local, una persona fue asesinada y otras tres resultaron heridas en las calles Décima entre Colón y Sucre, cuando sicarios en vehículos dispararon contra un grupo de personas.
Tres horas después, cerca de las 23:00 hora local, en la calle Décima y Ayacucho, un artefacto explosivo fue detonado frente a un negocio de comida, sin reportar heridos ni daños materiales, y la policía investiga el atentado.
El repunte de homicidios ha generado alarma en la ciudadanía. La Policía Nacional ha reforzado los operativos para esclarecer estos ataques, detener a los responsables y debilitar las estructuras criminales, en una ciudad donde la violencia se atribuye a enfrentamientos entre bandas por el control territorial y de economías ilícitas como la extorsión y el robo.
En el distrito Pascuales, solo desde la tarde del domingo 8 de junio, se han cometido aproximadamente 13 asesinatos, elevando la cifra a más de 200 muertes violentas en lo que va del año 2025. TeleSur
Te puede interesar
Lula propone ley de mano dura contra organizaciones criminales
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó y publicó en el Diario Oficial de la Unión (Boletín Oficial) una ley que modifica el Código Penal, para agregar nuevos tipos de delitos vinculados al crimen organizado y aumentar la protección de los integrantes de fuerzas de seguridad.
El Gran Caribe se pronuncia contra la injerencia de EE.UU.
Legisladores de más de una docena de países reafirmaron en Caracas la voluntad para articular una respuesta común frente a la amenaza militar de EE.UU..
México celebra que «por primera vez» España lamente la violencia de la conquista
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer viernes como «importante» y un «primer paso» por parte de España las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien afirmó que “hubo dolor e injusticia” en la conquista y que “justo es lamentarlo» al considerarlo parte de la «historia compartida».
Trump niega estar considerando atacar a Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó ayer viernes estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaran que la Administración de Donald Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país.