Información General Por: Redacción05 de junio de 2025

La UNT se posiciona entre las 10 universidades más transparentes del país

Se trata del Portal de Transparencia, un sitio web que reúne de manera ordenada y clara toda la información requerida por la Ley Nacional N.º 27.275 de Acceso a la Información Pública.

UNT

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) dio un nuevo paso en su política de apertura institucional al poner en funcionamiento una plataforma digital que permite acceder a información clave sobre su funcionamiento. Se trata del Portal de Transparencia, un sitio web que reúne de manera ordenada y clara toda la información requerida por la Ley Nacional N.º 27.275 de Acceso a la Información Pública, abriendo sus datos a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.

La calificación de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) refleja el compromiso sostenido de la universidad con la gestión abierta, el acceso a la información y la rendición de cuentas, una decisión política de adecuar la información de la Casa de Altos Estudios a los parámetros establecidos por la AAIP.

El Portal de Transparencia está organizado en tres grandes secciones:

Transparencia Activa: Contiene información obligatoria, como escalas salariales, presupuestos, declaraciones juradas de funcionarios, resoluciones y normativa vigente.
Transparencia Proactiva: Ofrece contenidos voluntarios que la UNT decidió publicar, tales como informes de gestión, planificación estratégica, estadísticas académicas y metas institucionales.
Solicitud de Información Pública: Un formulario digital que permite a cualquier persona realizar un pedido concreto de información.
En paralelo, desde el 19 de mayo de 2025, la UNT comenzó a publicar oficialmente sus actos administrativos en un Boletín Oficial. Allí pueden encontrarse todas las resoluciones del Honorable Consejo Superior, del rector, del Consejo de Escuelas Experimentales y de las 13 facultades de la UNT.

El boletín oficial se actualiza de manera semanal y constituye un instrumento que le da publicidad y validez jurídica a las decisiones del gobierno universitario.

El desarrollo del portal web responde a una estrategia institucional de modernización de la gestión pública universitaria, que coloca a la UNT entre las universidades nacionales más avanzadas en materia de transparencia y acceso a la información.

En consecuencia, la Universidad Nacional de Tucumán ha sido destacada a nivel nacional en el ranking publicado por la Red de Transparencia Universitaria (RTU). En este relevamiento, la UNT figura entre las diez universidades nacionales argentinas mejor posicionadas en cuanto a la publicación de información clave para la ciudadanía.

Para consultar el portal de índice de transparencia seguir el siguiente enlace: https://public.flourish.studio/story/2540904/

La UNT celebra este avance como parte de una política institucional orientada a fortalecer la confianza pública, promover la participación ciudadana y consolidar una cultura de gobierno abierto dentro del ámbito universitario.

Te puede interesar

Estudio: compuesto del litio restaura la memoria en ratones

El orotato de litio demostró ser efectivo para revertir la pérdida de memoria en pruebas con ratones. Los hallazgos abren la puerta a posibles nuevos tratamientos para el Alzheimer, pero aún debe probarse en humanos.

Comer picante protegería el corazón y el cerebro

Un estudio realizado en Sichuan, China, sugiere que comer alimentos picantes con frecuencia podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Más de 700 docentes se capacitaron en Inteligencia Artificial

Este primer encuentro otorgó puntaje docente y reunió a cientos de educadores de toda la provincia, quienes se capacitaron de manera gratuita.

Un paseo turístico invita a recorrer la historia de la industria azucarera

El recorrido, que atraviesa los puntos más importantes de la historia azucarera en Tucumán, fue visitado por creadores de contenido y periodistas. Las salidas continuarán durante todo agosto.