Más de 700 docentes se capacitaron en Inteligencia Artificial
Este primer encuentro otorgó puntaje docente y reunió a cientos de educadores de toda la provincia, quienes se capacitaron de manera gratuita.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, junto a la Legisladora, Carolina Vargas Aignasse, dieron la apertura oficial a la Jornada de Capacitación Docente en Inteligencia Artificial.
Acompañaron a la titular de la cartera educativa la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez; la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; la directora de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal, Dora Villagra; la directora de Educación Superior No Universitaria y Artística, Silvina Fernández; la subdirectora de Educación Pública de Gestión Privada, Guadalupe Corral; el coordinador Académico del CIIDEPT, Marcelo Juárez, legisladores, supervisores, directores, docentes y gremios.
La capacitación estuvo a cargo de los disertantes Guadalupe Dorna, directora de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella; Emiliano Pereiro, jefe de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial del Plan Ceibal (Uruguay) y un equipo de expertos del Ministerio de Educación.
Tucumán es la primera provincia pionera en especializar a sus docentes en esta rama innovadora. Este primer encuentro otorgó puntaje docente y reunió a cientos de educadores de toda la provincia, quienes se capacitaron de manera gratuita.
Sobre la iniciativa, Susana Montaldo, expresó: “Estoy muy contenta y celebro esto. Brindarle a los docentes el manejo de una herramienta que está entre nosotros revolucionará y cambiará los trabajos. Tenemos niños y jóvenes en nuestras aulas y queremos darles la mejor educación. La inteligencia artificial nos exige a tener una mirada crítica y saber trabajar en colaboración con otros. Esto tiene una gran importancia como cualquier trabajo colaborativo de los distintos organismos del estado nos permite llegar con instituciones que solo no hubiéramos podido”.
Por su parte, Carolina Vagas Aignase, contó: “La ley está vigente en Tucumán, establece la obligatoriedad de la formación docente en inteligencia artificial, con el fin de brindarle a nuestros chicos y jóvenes herramientas para el mundo laboral que se viene en un corto plazo. Hoy están presentes especialistas de Buenos Aires, Uruguay y un gabinete del Ministerio de educación que ya viene realizando experiencias insipientes en inteligencia artificial, aplicada a la educación”.
La experta, Guadalupe Dorna, añadió: “La IA no reemplazará a los docentes, viene a ayudarlos a generar lo que sabemos hacer mejor. Esto aumentará la capacidad docente. Una de las características que tiene esta tecnología es que democratiza el acceso a la última tecnología para que todos se beneficien. La capacitación es fundamental, no hay manera de enseñar si nosotros no somos lo primeros en dominar esto. Hay que empoderar a los docentes, capacitarlos y darle herramientas para que luego lo compartan con los alumnos”.
Finalmente, la docente Constanza Díaz, explicó: “Soy docente del nivel primario, estoy en un colegio privado, enseñando en primer grado. La IA está muy presente en mi cotidianidad, entonces poder llevar esto a las aulas, tener estrategias y herramientas para poder implementarlas me parece muy bien. Es muy bueno que llegue a todos los docentes, no todos tienen la posibilidad de adquirir un curso privado o pagar”.
Te puede interesar
"Hay que usar la IA con criterio y supervisión humana"
Realizaron un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) en las instalaciones del Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. La actividad estuvo a cargo de Gustavo Juárez
Una gran tormenta geomagnética está en curso, es de clase G3
El fenómeno puede causar posibles efectos en la transmisión de energía y en los sistemas GPS.
Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, la mujer que se encuentra desaparecida desde el 3 de abril de 2002 en la provincia de Tucumán, afirmó que su hija "estaría en Paraguay".
Simoca vivirá la Fiesta del Sulky a pura tradición
Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.