America Latina Por: Emilio Isauro Martinez05 de junio de 2025

Indígenas ecuatorianos contra bases extranjeras

La Conaie dijo que el Gobierno busca ejercer un dominio hegemónico sobre los recursos estratégicos del país. "Soberanía en peligro".

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), principal movimiento de los pueblos originarios del país, criticó la aprobación de la enmienda constitucional propuesta por el presidente Daniel Noboa, que abre la posibilidad de albergar bases militares extranjeras en el país.

Según la Conaie, la medida representa un "grave riesgo para la soberanía nacional" y "nos inserta en dinámicas geopolíticas y económicas impulsadas por intereses externos, que responden a estrategias de potencias globales que buscan controlar recursos estratégicos, rutas comerciales y reprimir movimientos sociales, comprometiendo la paz y la estabilidad de América Latina".

En un extenso comunicado publicado en X, la Conaie también advierte que "esta orientación, bajo el pretexto de mantener el orden, puede conducir a la violación de derechos, la criminalización de la protesta y la represión, especialmente contra las comunidades indígenas y los sectores populares, históricamente defensores del territorio".

El movimiento denuncia un modelo de Estado "que prioriza la presencia militar, incluso extranjera, en la seguridad interna, sin abordar las causas estructurales".

El gobierno justifica la necesidad de la presencia de tropas extranjeras para que contribuyan a la lucha contra la expansión del narcotráfico y el crimen organizado transnacional que sufre el país. ANSA

Te puede interesar

El voto nulo, ¿más fuerte que nunca en Bolivia?

El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.

Banda armada en Haití amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición

Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, el líder de bandas delincuenciales más poderoso de Haití, amenazó ayer jueves con derrocar al Consejo Presidencial de Transición (CPT), y dijo que la destitución de los «ladrones» que lo integran es la vía para lograr la paz en esta abatida nación caribeña.

Colombia no reconoce la soberanía de Perú en la isla de Santa Rosa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó ayer jueves en la ciudad fronteriza de Leticia que su Gobierno no reconoce ni la soberanía de Perú ni a las autoridades de ese país en la isla de Santa Rosa, una formación en el río Amazonas que marca el límite entre los dos países.

Chile: Víctimas diagnosticadas con cáncer por herbicida Roundup presentan demanda colectiva

El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.