Mercosur Por: Redacción30 de mayo de 2025

Justicia libera a influencer que mató a novio el día de su boda

La jueza Alessandra da Rocha Lima Roidis, del 1º Juzgado Penal de la Capital, sustituyó ayer viernes, la prisión preventiva del influencer Vitor Vieira Belarmino por medidas cautelares. Tras estar prófugo durante 10 meses, se entregó a la policía el 19 de mayo. Belarmino está acusado de atropellar y matar al fisioterapeuta Fábio Toshiro Kikuta , en Recreio dos Bandeirantes, en julio del año pasado.

La víctima se había alojado en un hotel en la costa de Recreio dos Bandeirantes y decidió ir a la playa, acompañado de su esposa, cuando fue atropellado por el BMW de Vítor Belarmino y murió en el acto.   

Este miércoles, prestó declaración ante la jueza Alessandra Roidis que mantuvo la prisión preventiva del acusado. Hoy, la jueza revocó el arresto de Belarmino “para que la medida extrema de prisión cautelar sea sustituida por medidas cautelares menos graves”, escribió en la decisión.

El Ministerio Público se opuso a la medida, argumentando que “el imputado permaneció prófugo durante 10 meses, durante casi toda la investigación procesal y debido al riesgo permanente que corría la investigación procesal”.

En la decisión, el juez señaló que “el imputado es primerizo y no tiene antecedentes penales, por lo que en realidad no se encuentra amenazado el orden público, máxime tratándose de la ausencia de antecedentes penales significativos”.

En otra parte de la decisión, la jueza Alessandra Roidis afirmó que « si bien Belarmino tenía 97 registros en su Licencia Nacional de Conducir, solo 11 de ellos lo reconocían como el acusado, y en ninguno de ellos conducía un vehículo a alta velocidad . En este momento procesal, se utiliza esta base, aisladamente, para indicar que el acusado tendría una conducta habitual en la conducción peligrosa, hasta el punto de dar lugar a la medida extrema de prisión preventiva».

El accidente en la Avenida Lúcio Costa fue grabado por una cámara de seguridad y testigos dijeron a la policía que el auto iba a exceso de velocidad y que la influencer conducía de manera peligrosa. Según la policía técnica, los peritos confirmaron que Vítor circulaba a 109 kilómetros por hora (km/h), cuando la velocidad en la costa es de 70 km/h.

El juez aplicó varias medidas cautelares que deben ser cumplidas por el imputado. Vitor Belarmino deberá presentarse mensualmente al juzgado para informar y justificar sus actividades, así como cualquier cambio de domicilio. También tendrá que entregar su licencia de conducir y tendrá prohibido conducir cualquier tipo de vehículo de motor. También está prohibido acudir a discotecas entre las 22.00 y las 6.00 horas.

Se le prohíbe acercarse a la esposa de la víctima en un radio de 500 metros y no podrá tener contacto con testigos y la esposa de la víctima, así como con los familiares de la víctima, en persona o a través de las redes sociales.

También se le prohíbe salir de Río de Janeiro por más de 30 días sin autorización judicial y también tendrá que entregar su pasaporte al tribunal.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre

Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.