Aprueban ley que crea política para proteger a personas con albinismo
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó la Ley nº 15.140, que establece la Política Nacional de Protección de los Derechos de las Personas con Albinismo. La norma entró en vigor ayer jueves, fecha en la que fue publicada en el Diario Oficial de la Unión .
Según el documento, se considera persona con albinismo toda persona que presente trastornos clasificados bajo el código E70.3 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10).
Entender
La Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD) define el albinismo como la incapacidad del individuo para producir melanina, un tipo de protector solar natural que da color a la piel, al cabello y a los ojos.
La condición, clasificada como genética y hereditaria, no permite a la persona defenderse de la exposición al sol. La consecuencia inmediata son las quemaduras solares, que afectan principalmente a los niños, ya que el control de la exposición es más difícil en la infancia.
“Sin prevención, los pacientes envejecen prematuramente y pueden desarrollar cánceres de piel agresivos antes de los 30 años”, advierte la entidad.
Características
La escasez o ausencia total de melanina puede afectar la piel, dejándola en diferentes tonalidades, desde el blanco hasta el marrón. El cabello también varía desde muy blanco a castaño, rubio o pelirrojo.
En cuanto a los ojos, los colores pueden variar desde el azul muy claro hasta el marrón y, al igual que el color de la piel y el cabello, pueden cambiar con la edad. También pueden presentarse síntomas relacionados con la visión, como movimientos rápidos e involuntarios (nistagmo), estrabismo, miopía, hipermetropía y fotofobia.
Diagnóstico
Según la Sociedad Brasileña de Dermatología, el diagnóstico lo realiza un dermatólogo y un oftalmólogo.
A través de la historia clínica, la evaluación dermatológica y el examen de retina es posible llegar a una conclusión diagnóstica, aunque el diagnóstico definitivo de albinismo sólo se obtiene mediante la investigación genética, afirma la entidad.
Tratamiento y cuidados
Para evitar una de las principales complicaciones del albinismo, el cáncer de piel, la recomendación es mantener citas rutinarias con el dermatólogo para monitorear signos y síntomas, buscando detectar signos tempranos de aparición de lesiones.
También es necesario mantener las evaluaciones oftalmológicas.
“También existen medidas esenciales de autocuidado para evitar complicaciones, como asegurar el uso de protector solar y evitar la exposición directa al sol. Se debe priorizar el uso de ropa larga, así como gafas de sol con protección contra los rayos UVA y UVB”, destacó la Sociedad Brasileña de Dermatología.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.