Seguidores de Evo Morales comienzan su marcha hacia La Paz
Desde Villa Tunari, el expresidente del país, Evo Morales, confirmó la movilización evista prevista para este lunes 26 de mayo, para pedir su habilitación como candidato presidencial en las elecciones nacionales de agosto.
El líder cocalero afirmó en un ampliado que se llevó adelante en Cochabamba que esta marcha ya empezó.
“Está creciendo la expectativa”, dijo Morales y mencionó que el 5% de cada sindicado de las Seis Federaciones del Trópico, se movilizará en la marcha, sin embargo, la noche de este sábado se analizará si el 10% o el 15% se sumará a esta protesta,
Se pretende que esta movilización llegue hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para pedir la habilitación de Morales como candidato.
Morales además recordó la marcha que se hizo el pasado 16 de mayo, que fue protagonizada por evistas que intentaron llegar hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presionar por la inscripción de su candidatura. Sin embargo, la misma no fue inscrita porque “no tenía partido político”, según manifestó entonces el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
En tanto, el presidente Luis Arce ratificó ayer que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto, ante “malos bolivianos” que pretenden generar un caos organizado.
“Queremos decirles que el Gobierno va a hacer respetar la democracia por sobre todas las cosas y este agosto va a haber elecciones les guste o no les guste”, afirmó en un acto público en Chuquisaca.
Denunció que hay malos bolivianos que quieren generar un caos organizado, poner en riesgo las elecciones, establecer procesos de desestabilización y buscan una vez más acortamiento de mandato.
Fuentes: Los Tiempos y Opinión
Te puede interesar
Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.