Jaldo sobre Ficha Limpia: “Para ser candidato se debe tener idoneidad”
El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, fue consultado en rueda de prensa sobre el rechazo de la Cámara de Senadores al proyecto de ley de ficha limpia.
“Mi posición es clara: para ser candidato se debe tener la idoneidad que debe tener cualquier ciudadano para realizar un trabajo. Hoy para ingresar a un trabajo privado se piden requisitos como no tener causas judiciales. Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales”, sostuvo Jaldo y añadió: “Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
Y en ese sentido, aseguró: “¿Quién va a querer llevar a un candidato que tenga dos o tres procesos en la justicia? Nadie, por eso, lo que creo es que es importante la ley”.
En esa línea, el Gobernador recordó que el primero de marzo de este año se comprometió con el pueblo tucumano a enviar la versión local de los proyectos de ficha limpia y de acceso a la información pública, y sostuvo: “Los dos proyectos ya están en poder de la Legislatura”.
Por último, Jaldo remarcó que cuando la iniciativa fue debatida en la Cámara de Diputados, los parlamentarios del bloque Independencia (Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina) “votaron a favor del proyecto de ley”.
Te puede interesar
Tucumán y Alemania afianzan sus vínculos de cooperación internacional
El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
Kicillof defendió la estatización de YPF y sembró dudas sobre Milei
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.