Judicial Por: Redacción06 de mayo de 2025

Dos femicidios en menos de una semana conmocionan a Tucumán

Ambos crímenes expusieron nuevamente la falta de respuestas estatales frente a la violencia de género.

Responsabilizan al Estado

La provincia de Tucumán se encuentra conmocionada tras los femicidios de María Verónica Leal y Julia Elena Espinoza, ocurridos con apenas cinco días de diferencia. Ambos crímenes expusieron nuevamente la falta de respuestas estatales frente a la violencia de género.

María Verónica Leal fue asesinada el miércoles 30 de abril en el predio del Mercofrut por su ex pareja, a quien había denunciado apenas cinco días antes. Por su parte, Julia Elena Espinoza fue asesinada por su esposo el domingo 4 de mayo en la localidad de Los Nogales.

Ante estos hechos, colectivos feministas y organizaciones sociales expresaron su dolor, bronca e indignación, al tiempo que responsabilizaron al Estado provincial por su inacción. Denuncian el recorte presupuestario a programas de asistencia a víctimas de violencia, la falta de cumplimiento de medidas de protección, y el debilitamiento de políticas públicas como la ESI (Educación Sexual Integral), el acceso a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) y la salud pública.

En un comunicado, el colectivo Ni Una Menos Tucumán sostuvo que “los discursos y políticas negacionistas de la violencia de género no solo provienen del gobierno nacional, sino que también se replican en el accionar del Ejecutivo provincial”. Además, señalaron el “vaciamiento de instituciones clave” y criticaron la represión policial en barrios populares, como ocurrió recientemente en el operativo denominado “Trencito”.

Desde la organización, llamaron a participar de la concentración prevista para el próximo 28 de mayo y de una masiva movilización el 3 de junio, en el marco del aniversario del primer “Ni Una Menos”, para exigir justicia por Verónica, Julia y todas las víctimas de femicidio en la provincia.

 

Te puede interesar

La Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Presunto asesino serial de Jujuy: “Descuartizaba gente en su casa”

Investigan a un presunto asesino serial en Jujuy. Su propio sobrino, de 16 años, declaró que el hombre “descuartizaba” a personas en su casa.

Hacía publicidad con la imagen de su hijo y la Justicia tucumana se lo prohibió

El padre pidió una medida cautelar y los jueces le dieron la razón, al entender el caso como un episodio de “sharenting”.

Exigen la remoción del legislador Orellana tras confirmar condena por abuso sexual

"Un condenado por abuso sexual no puede representar al pueblo tucumano. Su permanencia en funciones no solo es un acto de impunidad, sino una afrenta a todas las mujeres", dijeron desde Ni una menos.