Dos femicidios en menos de una semana conmocionan a Tucumán
Ambos crímenes expusieron nuevamente la falta de respuestas estatales frente a la violencia de género.
La provincia de Tucumán se encuentra conmocionada tras los femicidios de María Verónica Leal y Julia Elena Espinoza, ocurridos con apenas cinco días de diferencia. Ambos crímenes expusieron nuevamente la falta de respuestas estatales frente a la violencia de género.
María Verónica Leal fue asesinada el miércoles 30 de abril en el predio del Mercofrut por su ex pareja, a quien había denunciado apenas cinco días antes. Por su parte, Julia Elena Espinoza fue asesinada por su esposo el domingo 4 de mayo en la localidad de Los Nogales.
Ante estos hechos, colectivos feministas y organizaciones sociales expresaron su dolor, bronca e indignación, al tiempo que responsabilizaron al Estado provincial por su inacción. Denuncian el recorte presupuestario a programas de asistencia a víctimas de violencia, la falta de cumplimiento de medidas de protección, y el debilitamiento de políticas públicas como la ESI (Educación Sexual Integral), el acceso a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) y la salud pública.
En un comunicado, el colectivo Ni Una Menos Tucumán sostuvo que “los discursos y políticas negacionistas de la violencia de género no solo provienen del gobierno nacional, sino que también se replican en el accionar del Ejecutivo provincial”. Además, señalaron el “vaciamiento de instituciones clave” y criticaron la represión policial en barrios populares, como ocurrió recientemente en el operativo denominado “Trencito”.
Desde la organización, llamaron a participar de la concentración prevista para el próximo 28 de mayo y de una masiva movilización el 3 de junio, en el marco del aniversario del primer “Ni Una Menos”, para exigir justicia por Verónica, Julia y todas las víctimas de femicidio en la provincia.
Te puede interesar
Asesinó a su esposa y quiso hacerlo pasar como un suicidio
Un brutal femicidio tuvo lugar en la provincia de Tucumán cuando un hombre asesinó a su esposa y quiso hacerlo pasar como un suicidio, plan que falló tras confesar y quedar detenido.
Sandra Arroyo Salgado rechazó la exención de prisión a Edgardo Kueider y su secretaria
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, rechazó ayer eximir de prisión al ex senador entrerriano Edgardo Kueider en la causa que lo investiga por enriquecimiento ilícito por supuesto pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad privada Securitas para adjudicarse contratos con la empresa estatal de energía de su provincia, ENERSA.
Identificaron los restos del dirigente sindical peronista Benito Romano
El 14 de abril de 1976, Romano fue detenido por un grupo de hombres identificados como miembros de la Policía Federal, en el Hotel Splendid, ubicado en Avenida Rivadavia al 950, barrio de Monserrat, Capital Federal.
La Justicia declaró inconstitucional la desregulación de las prepagas
Es el primer fallo en segunda instancia contra el DNU 70/2023, en lo que refiere a la desregulación de la salud privada. Se trata del primer fallo de fondo en segunda instancia que declaró la inconstitucionalidad de la desregulación de la medicina prepaga.