Judicial Por: Redacción05 de mayo de 2025

Asesinó a su esposa y quiso hacerlo pasar como un suicidio

Un brutal femicidio tuvo lugar en la provincia de Tucumán cuando un hombre asesinó a su esposa y quiso hacerlo pasar como un suicidio, plan que falló tras confesar y quedar detenido.

Mamaní quedó detenida

El estremecedor asesinato sucedió en plena vía pública en la zona de Los Nogales cuando la víctima Julia Elena Espinoza, de 42 años, mantuvo una discusión con su marido Pablo Guillermo Mamani.

En la puerta de una escuela la pelea se tornó agresiva y allí el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa.

Sin embargo, tras matarla, quiso desviar el ataque haciéndolo pasar por un suicidio. Es que después del crimen, ató a Espinoza a las rejas de la escuela y se dio a la fuga.

Las autoridades, según medios locales, informaron que los vecinos alertaron de la situación al 911, por lo que la Policía se acercó hasta la vivienda del matrimonio.

Dentro del domicilio encontraron al agresor en pleno ataque de nervios y, a pesar de que en reiteradas oportunidades dijo que se había tratado de un suicidio, después confesó.

Mamani señaló que ambos habían consumido alcohol y que la discusión comenzó porque él tenía sospechas de que Espinoza lo engañaba con otro hombre.

De este modo, el fiscal Carlos Sale, a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios II, ordenó la inmediata detención del agresor.

La causa fue caratulada como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Si se lo encuentra culpable recibirá la única pena de prisión perpetua.

Te puede interesar

Sandra Arroyo Salgado rechazó la exención de prisión a Edgardo Kueider y su secretaria

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, rechazó ayer eximir de prisión al ex senador entrerriano Edgardo Kueider en la causa que lo investiga por enriquecimiento ilícito por supuesto pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad privada Securitas para adjudicarse contratos con la empresa estatal de energía de su provincia, ENERSA.

Identificaron los restos del dirigente sindical peronista Benito Romano

El 14 de abril de 1976, Romano fue detenido por un grupo de hombres identificados como miembros de la Policía Federal, en el Hotel Splendid, ubicado en Avenida Rivadavia al 950, barrio de Monserrat, Capital Federal.

La Justicia declaró inconstitucional la desregulación de las prepagas

Es el primer fallo en segunda instancia contra el DNU 70/2023, en lo que refiere a la desregulación de la salud privada. Se trata del primer fallo de fondo en segunda instancia que declaró la inconstitucionalidad de la desregulación de la medicina prepaga.

Alperovich fue condenado a 16 años y quedó alojado en una cárcel de CABA

El veredicto fue dado a conocer anoche por el juez Juan Ramos Padilla, que dispuso la inmediata detención del exgobernador. Además, sostuvo que corresponde “la reparación“ de la víctima.