Piden prohibir las pantallas antes de los 6 años
Cinco sociedades científicas francesas exhortaron a prohibir el uso de pantallas a los niños menores de seis años porque "altera de forma duradera su salud y su capacidad intelectual":.
Este llamamiento a la "conciencia colectiva" se dirige en particular a "los padres jóvenes, los docentes, los educadores, los pedagogos, los trabajadores de la salud y los responsables políticos".
El texto está cofirmado y publicado en línea, entre otros, por la Sociedad Francesa de Pediatría, Salud Pública, Psiquiatría y Oftalmología del Niño y del Adolescente, así como por la Sociedad francófona de salud y medio ambiente.
Para los firmantes, el mensaje actual de las autoridades sanitarias, "nada de pantallas antes de los 3 años", es "claramente insuficiente y debe actualizarse a la luz de los conocimientos recientes".
Debe convertirse en “nada de pantallas antes de los seis años”.
El llamamiento llega aproximadamente un año después de la publicación del informe "Enfants et écrans" (Niños y pantallas) realizado por una comisión de expertos a pedido del presidente Emmanuel Macron.
Para los firmantes del llamamiento de hoy, "en 2025, ya no habrá lugar a dudas y las numerosas publicaciones científicas internacionales nos lo recuerdan: ni la tecnología de las pantallas ni sus contenidos, incluidos los llamados 'educativos', son adecuados para un cerebro pequeño y en desarrollo". ANSA
Te puede interesar
Investigadores del CONICET hablaron sobre la expedición en el Mar Argentino
Fue en el marco de una nueva edición de UNLaM Streaming, que se llevó a cabo desde el Teatro Universidad.
Crece la preocupación por intentos de suicidio entre jóvenes de barrios populares
el psicólogo Emilio Mustafá destacó la importancia de que Provincia continúe fortaleciendo las políticas en salud mental.
Intensas tareas para controlar el incendio en el cerro Kiko
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego antes del anochecer.
Tucumán vivió un fin de semana largo con más del 80% de ocupación
Monteros lideró con el 99% de plazas cubiertas, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, en un fin de semana que dejó un impacto económico superior a los $3.800 millones.