Información General Por: Redacción28 de abril de 2025

Advierten por la reincidencia en los casos de sífilis

Resaltan la necesidad de continuar con estrategias de prevención, brindando información y acceso a pruebas gratuitas para llegar a un diagnóstico temprano.

Sífilis

En el primer trimestre del año, AHF Argentina registró 125 diagnósticos de sífilis en sus Centros Comunitarios de Salud Sexual en CABA y Rosario, de los cuales 21 fueron en mujeres cis, 3 fueron en mujeres trans y 101 fueron en hombres. De estos últimos, 28 casos correspondieron a personas que ya habían tenido la infección previamente. Estos datos refuerzan la importancia de incorporar el testeo regular como parte de los hábitos de cuidado personal.

La sífilis es una infección que se puede tratar y curar, por lo que realizarse chequeos periódicos y mantener una conversación abierta sobre salud sexual son pasos clave para protegerse a uno mismo y a las demás personas. Sobre esto, desde AHF Argentina, organización que trabaja por el acceso a la salud integral y la prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), advierten que “la recurrencia de reinfecciones obliga a repensar los enfoques tradicionales y avanzar hacia una mirada más amplia, centrada en las personas”.

Para ello, uno de los ejes de trabajo es la prevención combinada, una estrategia que articula distintas herramientas para adaptarse a las necesidades de cada persona. Este enfoque integral incluye medidas biomédicas, conductuales y estructurales para prevenir el VIH y otras ITS. Además del uso del preservativo, se promueve el testeo regular, el acceso a tratamientos en tiempo y forma; la realización de campañas de prevención; la implementación de políticas públicas; y se impulsa la creación de espacios de salud amigables, respetuosos y adaptados a distintas identidades y prácticas sexuales.

“El gran problema que hay con respecto a la sífilis es que muchas veces no se ven los primeros síntomas. Si no se incorpora el hábito de realizarse testeos con frecuencia no vamos a llegar al diagnóstico ni a frenar el avance de la infección y transmisión”, afirmó el Dr. Miguel Pedrola, Director Científico de AHF para América Latina y el Caribe. “La persona que tuvo sífilis no queda inmune y por esto puede reinfectarse. Hay que darle la posibilidad a la comunidad de acercarse a un diagnóstico”, remarcó.

Si no se detecta a tiempo, la sífilis puede avanzar a una etapa llamada “sífilis secundaria” donde las consecuencias más características son las lesiones en la piel. También podría llegar a ocasionar fiebre, dolor de cabeza, o inflamación en los ganglios linfáticos, entre otros. Luego puede derivar en una instancia donde las complicaciones son aún más graves, ya que pueden atacar el sistema nervioso, al corazón, a los huesos o incluso puede formar llagas grandes y destructivas en la piel y en otros órganos internos que pueden terminar en una fatalidad.

Cuanto antes se detecta una infección, antes se puede tratar y reducir el riesgo de transmisión. En el caso de la sífilis, el uso de penicilina sigue siendo el tratamiento más efectivo. Se aplican de una hasta tres ampollas dependiendo la gravedad de la infección y el tratamiento que indica el médico.

“La prevención no puede recaer solamente en la responsabilidad individual, deben existir políticas públicas activas que aseguren insumos, campañas de información, test rápidos y atención amigable”, señala Pedrola.
Organizaciones como AHF Argentina llevan adelante campañas en todo el país de testeo gratuito en espacios públicos, donde además distribuyen preservativos y brindan información. Estas acciones buscan derribar las barreras de acceso y acercar herramientas de prevención a más personas, para promover el autocuidado para no solo protegerse uno sino también al resto.

Te puede interesar

Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió ayer lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento.

El pre-cónclave está en pleno apogeo

El Cónclave que se está preparando para elegir al sucesor de Francisco "no será largo".

El recuerdo del frío influencia el metabolismo

El cerebro almacena recuerdos de experiencias en las que sentiste frío y los utiliza para controlar tu metabolismo. El hallazgo puede conducir a nuevas técnicas para combatir la obesidad y los tumores.

Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El difunto papa Francisco será sepultado el sábado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne ayer viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.