Policía Civil de Sao Paulo investiga a banqueros involucrados en fraude millonario
Una operación de la Policía Civil de São Paulo iniciada ayer miércoles investiga a banqueros y ejecutivos sospechosos de fraude, lavado de dinero y organización criminal. La operación se denominó Bosque Devastado.
Entre los objetivos de esta acción policial están los hermanos banqueros Nelson Nogueira Pinheiro y Norberto Nogueira Pinheiro, quienes supuestamente dejaron de pagar a sus clientes. La sospecha es que los hermanos desviaron el dinero de sus clientes a sociedades offshore [generalmente empresas abiertas en paraísos fiscales], sin que esos fondos fueran devueltos. Agência Brasil no pudo contactar con la defensa de los investigados.
Inicialmente, las investigaciones apuntaron a un posible fraude por parte de la entidad financiera. Más tarde se descubrió que la empresa había intentado utilizar una solicitud fraudulenta de recuperación judicial para protegerse de los acreedores y también tratar de proteger un gran volumen de activos estimados en cientos de millones de reales.
El operativo, informó la Policía Civil, también identificó un sofisticado esquema de movimientos de activos, posiblemente orientado al lavado de dinero , que incluía la utilización de empresas fantasma y activos depositados en paraísos fiscales.
El tribunal también ordenó el congelamiento de aproximadamente R$ 500 millones de los bienes de los investigados y autorizó el embargo de propiedades de alto valor para evitar su venta. El Tribunal también autorizó que durante el operativo se recolecten documentos, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, obras de arte, joyas y vehículos de lujo de los investigados.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.