Mercosur Por: Redacción23 de abril de 2025

Policía Civil de Sao Paulo investiga a banqueros involucrados en fraude millonario

Una operación de la Policía Civil de São Paulo iniciada ayer miércoles investiga a banqueros y ejecutivos sospechosos de fraude, lavado de dinero y organización criminal. La operación se denominó Bosque Devastado.

Entre los objetivos de esta acción policial están los hermanos banqueros Nelson Nogueira Pinheiro y Norberto Nogueira Pinheiro, quienes supuestamente dejaron de pagar a sus clientes. La sospecha es que los hermanos desviaron el dinero de sus clientes a sociedades offshore [generalmente empresas abiertas en paraísos fiscales], sin que esos fondos fueran devueltos. Agência Brasil no pudo contactar con la defensa de los investigados.

Inicialmente, las investigaciones apuntaron a un posible fraude por parte de la entidad financiera. Más tarde se descubrió que la empresa había intentado utilizar una solicitud fraudulenta de recuperación judicial para protegerse de los acreedores y también tratar de proteger un gran volumen de activos estimados en cientos de millones de reales.

El operativo, informó la Policía Civil, también identificó un sofisticado esquema de movimientos de activos, posiblemente orientado al lavado de dinero , que incluía la utilización de empresas fantasma y activos depositados en paraísos fiscales.

El tribunal también ordenó el congelamiento de aproximadamente R$ 500 millones de los bienes de los investigados y autorizó el embargo de propiedades de alto valor para evitar su venta. El Tribunal también autorizó que durante el operativo se recolecten documentos, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, obras de arte, joyas y vehículos de lujo de los investigados.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Brasil: Diputados aprueba ley que prohíbe uso de animales en pruebas de cosméticos

La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.

Uruguay defiende la integración de Latinoamérica por encima de ideologías y fronteras

El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.

Lula aboga por estrechar vínculos entre el Mercosur y el Sudeste Asiático

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva argumentó ayer miércoles que un acercamiento entre los países del Cono Sur y el Sudeste Asiático beneficiaría al comercio mundial. Lula recibió al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, en visita oficial de Estado.

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.