Jornada de lucha por la reforma agraria organizó 55 acciones en el país
La Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Reforma Agraria, organizada cada abril por el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), movilizó este año, según la entidad, a 50 mil personas en prácticamente todas las unidades federativas del país.
En 2025, las movilizaciones se concentraron más entre el 1 y el 17 de abril . Hasta el momento, según el MST, se han realizado 55 acciones a nivel nacional, con el lema “Ocupar para Alimentar a Brasil”.
“Además de exigir la democratización del acceso a la tierra ante la deuda de 145.000 familias acampadas en todo el país, las manifestaciones resaltan la reforma agraria y la agricultura familiar campesina como soluciones estructurales para acabar con el hambre en el país”, destaca el movimiento en un comunicado.
La entidad explica que, “incluso con los avances en la reanudación de importantes políticas públicas para la erradicación de este mal social”, todavía hay más de 21 millones de hogares brasileños en situación de inseguridad alimentaria grave o moderada.
Reforma agraria y democracia
“Incluso con los nuevos anuncios del gobierno de Lula, desde el inicio de su mandato, menos de 5.000 familias del MST fueron asentadas y muchos de estos procesos de asentamiento aún no se han implementado efectivamente”, detalla la nota, destacando que la reforma agraria y la movilización popular son elementos que fortalecen la democracia.
Las acciones de este año abarcaron 47 municipios ubicados en 21 unidades federativas. Según los organizadores, además de actos y protestas, se realizaron 28 ocupaciones de tierras.
Se formaron dos nuevos campamentos y hubo cinco ocupaciones de organismos públicos vinculados al Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA).
La idea es utilizar estas ocupaciones como una forma de presión para acelerar las negociaciones de expropiación de áreas improductivas que no cumplen su función social.
Conoce las movilizaciones que se realizaron durante la jornada entre el 8 y el 17 de abril.
Programa Nacional de Reforma Agraria
El MDA pretende incorporar al menos 295 mil nuevas familias al Programa Nacional de Reforma Agraria hasta 2026 . Según el Ministerio, la expectativa es que ese número aumente, con la posibilidad de incluir tierras de grandes deudores en algunos estados.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Brasil: Diputados aprueba ley que prohíbe uso de animales en pruebas de cosméticos
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.
Uruguay defiende la integración de Latinoamérica por encima de ideologías y fronteras
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
Lula aboga por estrechar vínculos entre el Mercosur y el Sudeste Asiático
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva argumentó ayer miércoles que un acercamiento entre los países del Cono Sur y el Sudeste Asiático beneficiaría al comercio mundial. Lula recibió al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, en visita oficial de Estado.
Brasil reduce mortalidad por hepatitis
Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.