Mercosur Por: Redacción17 de abril de 2025

Arce destaca ayuda del gobierno de Japón para enfrentar los desastres naturales

El presidente Luis Arce agradeció ayer jueves la cooperación del Gobierno de Japón, que entregó equipos especializados destinados a fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales en Bolivia, en el marco de la actual emergencia nacional.

“La ayuda internacional se hace presente para fortalecer nuestra lucha contra los desastres naturales. Hoy recibimos, por parte del Gobierno de Japón, 25 motobombas de alta presión dirigidas a nuestro Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, además de 50 rollos de manguera de 100 y 50 metros, herramientas esenciales para mejorar nuestra capacidad de respuesta”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales.

La entrega se realizó en un acto protocolar con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y del Viceministerio de Defensa Civil, entidad encargada de coordinar las acciones de emergencia en el país.

Arce subrayó la importancia de la cooperación internacional en un momento de emergencia, cuando Bolivia enfrenta una serie de desastres naturales que afectan a diversas regiones.

“Seguiremos redoblando esfuerzos para atender a las familias damnificadas en cada rincón del país. Esta importante asistencia llega en un momento clave, en el marco de la declaratoria de Situación de Emergencia Nacional, y es un testimonio de la solidaridad que nos brinda la comunidad internacional, pese a los obstáculos internos”, afirmó.

El jefe de Estado agradeció al Gobierno japonés por su apoyo y resaltó que este tipo de cooperación fortalece la resiliencia del país frente a los efectos del cambio climático. ABI

Te puede interesar

Río lanza aplicación para ayudar a combatir el robo de celulares

Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.