Información General Por: Redacción15 de abril de 2025

Realizarán importantes mejoras en el Complejo Belgrano

Entrenan más de 800 deportistas en 17 disciplinas diferentes y lo utilizan más de 4.000 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas como parte de sus actividades físicas y recreativas.

El Gobierno de Tucumán realizó este lunes un relevamiento integral en el Complejo Belgrano, ubicado en la capital tucumana, con el objetivo de poner en marcha un plan de recuperación y mejora de sus instalaciones. La iniciativa forma parte de una política pública que busca fortalecer el deporte como herramienta de inclusión social, salud y formación ciudadana.

Actualmente, en este emblemático espacio entrenan más de 800 deportistas en 17 disciplinas diferentes. Además, lo utilizan más de 4.000 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas como parte de sus actividades físicas y recreativas

 Las autoridades anunciaron una serie de obras que incluyen la renovación total de baños y vestuarios, mejoras en la infraestructura general, incorporación de luminarias y la refuncionalización de sectores clave del complejo.

“Donde hay deporte, hay oportunidades. Y donde hay gestión, hay futuro”, remarco el Ministro del Interior Dario Monteros. Además, destacaron que la recuperación del Complejo Belgrano busca devolverle el rol central que siempre tuvo como espacio de encuentro, formación y desarrollo para las juventudes tucumanas.

El relevamiento fue encabezado por autoridades del Ministerio del Interior, junto a funcionarios de distintas áreas. Participaron de la recorrida el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el viceministro de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el subsecretario Maxi Germán; y Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista, quien impulsa un proyecto deportivo con eje en los jóvenes del interior.

El Gobierno de Osvaldo Jaldo reafirma así su compromiso con la recuperación de los espacios públicos como centros de contención y desarrollo para la comunidad

Te puede interesar

El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio

La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.

Estados Unidos planea comenzar a criar miles de millones de moscas para combatir una plaga

El gobierno de Estados Unidos se prepara para criar miles de millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México y el sur de Texas para combatir un gusano carnívoro.

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.

Dentista habría resuelto el misterio del Hombre de Vitruvio

Un dentista londinense ha encontrado el vínculo perdido entre un triángulo equilátero y la mandíbula humana en el famoso dibujo de Leonardo da Vinci, revelando una constante matemática que aparece en toda la naturaleza.