Mercosur Por: Redacción10 de abril de 2025

Juicio por caso Golpe de Estado I contra Camacho y Pumari entrará en etapa de alegatos y sentencia

El juicio por el caso Golpe de Estado I contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari avanza, y se viene la etapa alegatos y sentencia, una vez concluyera la presentación de pruebas.

“La audiencia de hoy (por ayer jueves) ha sido muy fructífera, en el sentido de que avanzamos una etapa más, ya está cerrado el tema de la producción de todas las pruebas, tanto documentales como testificales”, explicó el procurador general del Estado, Ricardo Condori

Tras agotar la presentación de la prueba testifical, en la audiencia de este jueves se terminó con la presentación de pruebas audiovisuales judicializadas. Se viene en las próximas semanas la etapa de alegatos y sentencia.

“Se tenía previsto para el día de hoy reproducir videos, entre otros temas audiovisuales concernientes a las pruebas judicializadas. En ese término, hoy concluyó la audiencia y se tuvo muy buenos resultados”, precisó en entrevista con Bolivia Tv.

Según la autoridad, durante esta jornada se reprodujo las pruebas, donde los ahora acusados de manera “pública y tendenciosa hostigaron a un gobierno” legalmente constituido.

El caso denominado “Golpe de Estado I” fue activado por la exdiputada del MAS Lidia Patty. Este proceso tiene que ver con todos los hechos ocurridos entre el 20 de octubre y el 12 de noviembre de 2019, que derivaron en la renuncia forzada del entonces presidente Evo Morales.

Camacho y Pumari fueron parte activa de las violentas movilizaciones cívicas denunciando un presunto fraude en las elecciones de 2019, apoyados en un informe de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue puesto en cuestión por diversos expertos internacionales. ABI

Te puede interesar

Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.