Mercosur Por: Redacción10 de abril de 2025

Juicio por caso Golpe de Estado I contra Camacho y Pumari entrará en etapa de alegatos y sentencia

El juicio por el caso Golpe de Estado I contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari avanza, y se viene la etapa alegatos y sentencia, una vez concluyera la presentación de pruebas.

“La audiencia de hoy (por ayer jueves) ha sido muy fructífera, en el sentido de que avanzamos una etapa más, ya está cerrado el tema de la producción de todas las pruebas, tanto documentales como testificales”, explicó el procurador general del Estado, Ricardo Condori

Tras agotar la presentación de la prueba testifical, en la audiencia de este jueves se terminó con la presentación de pruebas audiovisuales judicializadas. Se viene en las próximas semanas la etapa de alegatos y sentencia.

“Se tenía previsto para el día de hoy reproducir videos, entre otros temas audiovisuales concernientes a las pruebas judicializadas. En ese término, hoy concluyó la audiencia y se tuvo muy buenos resultados”, precisó en entrevista con Bolivia Tv.

Según la autoridad, durante esta jornada se reprodujo las pruebas, donde los ahora acusados de manera “pública y tendenciosa hostigaron a un gobierno” legalmente constituido.

El caso denominado “Golpe de Estado I” fue activado por la exdiputada del MAS Lidia Patty. Este proceso tiene que ver con todos los hechos ocurridos entre el 20 de octubre y el 12 de noviembre de 2019, que derivaron en la renuncia forzada del entonces presidente Evo Morales.

Camacho y Pumari fueron parte activa de las violentas movilizaciones cívicas denunciando un presunto fraude en las elecciones de 2019, apoyados en un informe de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue puesto en cuestión por diversos expertos internacionales. ABI

Te puede interesar

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

Paraguay compró aviones brasileños para combatir al narco

Asunción recibió los primeros cuatro Súper Tucano de la Embraer para enfrentar las bandas que operan en la zona de la Triple Frontera.

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).