Mercosur Por: Redacción10 de abril de 2025

Juicio por caso Golpe de Estado I contra Camacho y Pumari entrará en etapa de alegatos y sentencia

El juicio por el caso Golpe de Estado I contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari avanza, y se viene la etapa alegatos y sentencia, una vez concluyera la presentación de pruebas.

“La audiencia de hoy (por ayer jueves) ha sido muy fructífera, en el sentido de que avanzamos una etapa más, ya está cerrado el tema de la producción de todas las pruebas, tanto documentales como testificales”, explicó el procurador general del Estado, Ricardo Condori

Tras agotar la presentación de la prueba testifical, en la audiencia de este jueves se terminó con la presentación de pruebas audiovisuales judicializadas. Se viene en las próximas semanas la etapa de alegatos y sentencia.

“Se tenía previsto para el día de hoy reproducir videos, entre otros temas audiovisuales concernientes a las pruebas judicializadas. En ese término, hoy concluyó la audiencia y se tuvo muy buenos resultados”, precisó en entrevista con Bolivia Tv.

Según la autoridad, durante esta jornada se reprodujo las pruebas, donde los ahora acusados de manera “pública y tendenciosa hostigaron a un gobierno” legalmente constituido.

El caso denominado “Golpe de Estado I” fue activado por la exdiputada del MAS Lidia Patty. Este proceso tiene que ver con todos los hechos ocurridos entre el 20 de octubre y el 12 de noviembre de 2019, que derivaron en la renuncia forzada del entonces presidente Evo Morales.

Camacho y Pumari fueron parte activa de las violentas movilizaciones cívicas denunciando un presunto fraude en las elecciones de 2019, apoyados en un informe de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue puesto en cuestión por diversos expertos internacionales. ABI

Te puede interesar

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre

Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.