America Latina Por: Redacción03 de abril de 2025

Sheinbaum aplaude que México no reciba aranceles recíprocos

La presidenta de México asegura que el acuerdo de libre comercio con EE. UU. y Canadá "sobrevivió" al anuncio de aranceles de Donald Trump y dijo que se buscará que todas las empresas entren "a exportar en el T-MEC".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer jueves que el mandatario estadounidense, Donald Trump, no le aplicara a su país aranceles recíprocos como anunció con decenas de naciones. "Eso es bueno para el país", dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina. Según la presidenta, esto obedece a "la buena relación" que ha construido con la administración Trump.

México ha sido uno de los países más vulnerables a los aranceles del gobierno de Trump, ya que Estados Unidos es el destino del 80 % de sus exportaciones y su mayor socio comercial, gracias al tratado de libre comercio T-MEC. "La pregunta era: ¿va a sobrevivir el tratado a este nuevo orden comercial? Esa era la preocupación de la presidenta Sheinbaum, desde el principio. Pues sí, sobrevivió", declaró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la misma conferencia del gobierno, conocida como "mañanera".

El T-MEC "se mantiene"

Ebrard destacó que el tratado de libre comercio "se mantiene" y lo calificó como un "logro mayor" en un nuevo orden comercial "fundado en tarifas". Ahora el gobierno mexicano estará concentrado en obtener "las mejores condiciones" en los aranceles que Trump anunció a los automóviles, al acero y al aluminio, agregó el funcionario. "La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones del mundo en la industria automotriz, lo mismo para acero y aluminio", subrayó Ebrard.

Ambos celebraron que Trump eximiera el miércoles de los aranceles a los productos dentro del T-MEC, aunque seguirán los gravámenes del 25 % a los sectores que no están cubiertos por el acuerdo y adicionales del 25 % al acero, al aluminio y a los automóviles por sus componentes no estadounidenses. Sheinbaum dijo que se buscará que todas las empresas entren "a exportar en el T-MEC".

México "sale ganando"

Ebrard aseveró que México buscará "las mejores condiciones" en la revisión del T-MEC, que está programada para 2026, pero muchos analistas consideran que "se adelantó" con las presiones de Trump desde ahora. "Tú me dices: ‘se adelantó'… bueno, sí se adelantó mucho porque sobrevivió, entonces ahora podemos hablar de revisarlo", dijo el funcionario a preguntas de los periodistas.

La mandataria sostuvo que el anuncio de "aranceles recíprocos" que impuso Trump y que contemplan un mínimo 10 % para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones, como un 20 % para la Unión Europea y 34 % para China, muestra que hay una relación comercial "donde salen ganando" México, Estados Unidos y Canadá.

lgc (afp, efe)

Te puede interesar

El PIX, el exitoso sistema de pagos electrónicos de Brasil que enfada a Trump

El PIX, el exitoso sistema de pagos electrónicos de Brasil, está siendo investigado por el Gobierno de Donald Trump por supuestas prácticas anticompetitivas, una medida que ha provocado el rechazo airado tanto del Ejecutivo brasileño como de la población y agravado las tensiones entre ambos países.

Ecuador: Ambientalistas y pueblos indígenas rechazan fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía

El traspaso del Ministerio del Ambiente al de Energía y Minas es visto como un retroceso histórico en la protección del ambiente y los derechos de la naturaleza.

Brasil sale del Mapa del Hambre, según informe de la ONU.

Un informe presentado ayer lunes durante la 2.ª Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), en Etiopía, revela que Brasil vuelve a estar fuera del Mapa del Hambre. El país se encuentra por debajo del 2,5% de su población en riesgo de desnutrición o falta de acceso a alimentos suficientes.

El chavismo ganó en el 85% de los municipios venezolanos

El jefe del Comando de Campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, compartió de forma detallada los resultados de las Elecciones Municipales celebradas en Venezuela el domingo 28 de julio, en las que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) obtuvo 285 de las 335 alcaldías en juego en estas elecciones, es decir, el 85% del total de alcaldías, incluyendo el barrio más grande de Latinoamérica (Petare) ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda.