Los recortes en la ayuda internacional amenazan los programas alimentarios
Un artículo elaborado por investigadores en nutrición y publicado esta semana en la revista Nature destaca que los recortes en la ayuda internacional a los programas alimentarios por parte de Estados Unidos y los países europeos durante los próximos tres a cinco años amenazan con "revertir décadas de progreso en la reducción de la malnutrición".
Entre los países europeos que anunciaron recortes, según los investigadores , se encuentran Reino Unido (40%), Bélgica (25%), Países Bajos (30%) y Francia (37%). En el caso de EE.UU., el mayor impacto proviene del desmantelamiento de USAID, la agencia estadounidense de desarrollo internacional.
Francia acoge actualmente la cumbre Nutrición para el Crecimiento (N4G), cuyo objetivo es establecer compromisos políticos y financieros globales para mejorar el estado nutricional de la población mundial. El gobierno francés atribuye la reducción de recursos al aumento del gasto en defensa, provocado por la invasión rusa de Ucrania, pero espera compensar, al menos en parte, estos recortes con los compromisos financieros adquiridos en N4G.
Hasta la fecha, se han anunciado 27.200 millones de dólares procedentes de diversos donantes. Se esperan inversiones para junio de este año.
Francia, por ejemplo, se ha comprometido a invertir 810 millones de dólares hasta 2030 en proyectos de mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición. Este viernes, la cumbre anunciará los compromisos financieros totales asumidos por gobiernos, empresas y entidades filantrópicas, en el ámbito de N4G.
Cortés
Los investigadores en el artículo publicado en Nature afirman que los recortes representan una caída del 44% en el valor de la ayuda en 2022 (1.600 millones de dólares). Sólo en el caso de la desnutrición aguda grave se estiman pérdidas de 290 millones de dólares en donaciones, lo que, según los autores del artículo, recortará el tratamiento de 2,3 millones de niños y provocará la muerte de 369.000 de ellos al año, en países de ingresos bajos y medios.
Durante su participación en un evento N4G con el presidente francés Emmanuel Macron y donantes internacionales la tarde del jueves (27), la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Cindy McCain, afirmó que el trabajo de la agencia se ha visto obstaculizado por la creciente brecha entre las necesidades y los fondos disponibles para programas humanitarios y de desarrollo.
“Durante el último año, el PMA se vio obligado a poner fin a la ayuda alimentaria a millones de personas que dependen de nosotros”, dijo Cindy a una audiencia de empresas y filántropos que realizarán compromisos financieros con N4G. Necesitamos su apoyo financiero para nuestro trabajo de salvar vidas.
En su discurso, Macron afirmó que la lucha contra el hambre requiere la movilización de recursos financieros y, por ello, la asociación con la sociedad civil y los donantes del sector privado es tan importante.
Los conflictos generan hambre y siempre hemos intentado combatirla, pero el hambre genera conflictos. Y aunque a veces tengamos que rearmarnos, lo que intentamos es mantener la paz. La lucha que libramos contra la desnutrición y el hambre es una lucha por la paz», afirmó Macron.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Tu cerebro se consume a sí mismo durante ejercicio intenso
El ejercicio intenso, como correr un maratón, podría causar un descenso de una sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina, según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge la revista Nature Metabolism.
China, Estados Unidos, Rusia y la carrera por el Ártico
En julio y agosto de 2024, el hielo del mar Ártico se rompió bajo el acero de tres pesados rompehielos: el Xuelong 2, el Ji Di y el Zhong Shan Da Xue Ji Di. Los tres barcos ensayaron un paso libre por el mar Ártico de forma práctica, pero, sobre todo, simbólica. "El Ártico se está volviendo chino", tituló la agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti en octubre.
Reglas más estrictas para recibir la ciudadanía italiana
Solo con un abuelo o padre italiano se otorgará automáticamente. Ya no la tramitarán los consulados, sino una oficina especial de la cancillería.
Las capitales provinciales lideran los índices de hospitalidad en el Norte Argentino
San Salvador de Jujuy, Salta Capital, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca y la ciudad de Santiago del Estero se encuentran en el primer lugar.