Mercosur Por: Redacción23 de marzo de 2025

Con el 22% de la matriz eléctrica, la energía solar es la 2ª fuente más grande de Brasil

La generación de energía solar superó la marca de 55 gigavatios (GW) de potencia operativa instalada en Brasil. De ese total, 1,6 GW se incorporaron al sistema este año, según un informe divulgado por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).

La mayor parte de la generación de energía solar, 37,6 GW, proviene de potencia instalada en autogeneración, en los techos o en los patios traseros de cinco millones de propiedades en todo el país. El resto, alrededor de 17,6 GW, proviene de grandes plantas solares conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Según Absolar, la fuente solar evitó la emisión de alrededor de 66,6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO²) en la generación de electricidad. La tecnología representa actualmente la segunda mayor fuente de energía del país, correspondiendo al 22,2% de toda la capacidad instalada de la matriz eléctrica.

Sólo de enero a marzo, los consumidores instalaron más de 147.000 sistemas solares, que ahora abastecen a alrededor de 228.700 propiedades. Desde 2012, destaca Absolar, el sector fotovoltaico trajo más de R$ 251,1 mil millones en nuevas inversiones a Brasil, creó más de 1,6 millón de empleos verdes y contribuyó con más de R$ 78 mil millones en ingresos a las arcas públicas.

Estados

Según Absolar, la generación de energía solar está presente en más de 5.500 municipios y en todos los estados brasileños. Grandes plantas fotovoltaicas centralizadas también operan en todos los estados del país.

Entre las unidades de consumo abastecidas con energía solar autogenerada, las residencias lideran, con un 69,2% del total de propiedades, seguidas de los comercios (18,4%) y las propiedades rurales (9,9%). Entre los estados, Minas Gerais aparece en primer lugar, con más de 900 mil inmuebles con generación solar propia. Le siguen São Paulo, con 756 mil, y Rio Grande do Sul, con 468 mil.

Desafíos

A pesar de la expansión de la energía solar en el país, Absolar expresa preocupaciones. Según la entidad, el crecimiento podría ser aún mayor, de no ser por la cancelación de proyectos por parte de las distribuidoras y la falta de compensación a los empresarios por los recortes en la generación renovable.

Otro problema son los obstáculos para conectar pequeños sistemas de autogeneración solar, bajo el alegato de inversión del flujo de potencia, sin los estudios técnicos necesarios que comprueben posibles sobrecargas en la red. Absolar solicita la aprobación del proyecto de ley que instituye el Programa de Renta Básica Energética (Rebe) y actualiza la Ley 14.300/2022 , que estableció el marco legal para la microgeneración y minigeneración distribuida.

En el caso de las grandes plantas solares, la falta de compensación bajo las reglas de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) por los cortes de generación trae incertidumbre jurídica y una mayor percepción de riesgo.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Lula anuncia créditos por 16.180 millones de dólares para agricultura familiar

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.

Brasil se suma a la declaración sobre los derechos de la población LGBTQIA+

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó, a través de redes sociales, que Brasil se adhirió a la declaración conjunta propuesta por España a favor de los derechos de las personas LGBTQIA+.

Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.