Mercosur Por: Emilio Isauro Martinez29 de junio de 2025

Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.

La alerta naranja es la segunda más grave en la escala utilizada por Inmet, sólo por debajo de la alerta roja, y significa una situación peligrosa.

El primer aviso, de vientos costeros, está vigente hasta las 3:00 a. m. del lunes (30). Según el INMET, el aviso indica un gran movimiento de dunas de arena sobre edificios en la costa y es válido para la Gran Florianópolis, la Región Metropolitana de Porto Alegre, el sur de Santa Catarina, el sureste de Rio Grande do Sul, el Valle de Itajaí y el noreste de Rio Grande do Sul.

La alerta de ola de frío es válida hasta las 23h59 de este lunes (30) e indica que la temperatura puede bajar más de 5 grados Celsius (ºC) en siete estados brasileños : Paraná, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Mato Grosso do Sul, São Paulo, Mato Grosso y Rondônia.

Lluvias

El INMET prevé que las fuertes lluvias continuarán azotando el sur del país hasta el lunes (30). Según el instituto, la formación de un nuevo sistema frontal este domingo intensificará la inestabilidad en gran parte de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, con acumulaciones que podrían superar los 100 milímetros.

También se esperan ráfagas de viento y rayos en toda la región. Durante la noche, se espera que las inestabilidades más fuertes afecten a Santa Catarina y Paraná, y podrían alcanzar el sur de Mato Grosso do Sul, alejándose de Rio Grande do Sul.

El lunes (30), las lluvias en Rio Grande do Sul deberían disminuir, pero persistirán en zonas localizadas de Paraná y Santa Catarina, al sur de São Paulo y Mato Grosso do Sul. Sin embargo, podrían volver a presentarse inestabilidad en Rio Grande do Sul entre el martes (1) y el miércoles (2).

Agencia Brasil

Te puede interesar

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.