
Viajar en el feriado es un placer de pocos: una familia tipo necesita un dineral
Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.
La generación de energía solar superó la marca de 55 gigavatios (GW) de potencia operativa instalada en Brasil. De ese total, 1,6 GW se incorporaron al sistema este año, según un informe divulgado por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
Mercosur23 de marzo de 2025
RedacciónLa mayor parte de la generación de energía solar, 37,6 GW, proviene de potencia instalada en autogeneración, en los techos o en los patios traseros de cinco millones de propiedades en todo el país. El resto, alrededor de 17,6 GW, proviene de grandes plantas solares conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Según Absolar, la fuente solar evitó la emisión de alrededor de 66,6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO²) en la generación de electricidad. La tecnología representa actualmente la segunda mayor fuente de energía del país, correspondiendo al 22,2% de toda la capacidad instalada de la matriz eléctrica.
Sólo de enero a marzo, los consumidores instalaron más de 147.000 sistemas solares, que ahora abastecen a alrededor de 228.700 propiedades. Desde 2012, destaca Absolar, el sector fotovoltaico trajo más de R$ 251,1 mil millones en nuevas inversiones a Brasil, creó más de 1,6 millón de empleos verdes y contribuyó con más de R$ 78 mil millones en ingresos a las arcas públicas.
Estados
Según Absolar, la generación de energía solar está presente en más de 5.500 municipios y en todos los estados brasileños. Grandes plantas fotovoltaicas centralizadas también operan en todos los estados del país.
Entre las unidades de consumo abastecidas con energía solar autogenerada, las residencias lideran, con un 69,2% del total de propiedades, seguidas de los comercios (18,4%) y las propiedades rurales (9,9%). Entre los estados, Minas Gerais aparece en primer lugar, con más de 900 mil inmuebles con generación solar propia. Le siguen São Paulo, con 756 mil, y Rio Grande do Sul, con 468 mil.
Desafíos
A pesar de la expansión de la energía solar en el país, Absolar expresa preocupaciones. Según la entidad, el crecimiento podría ser aún mayor, de no ser por la cancelación de proyectos por parte de las distribuidoras y la falta de compensación a los empresarios por los recortes en la generación renovable.
Otro problema son los obstáculos para conectar pequeños sistemas de autogeneración solar, bajo el alegato de inversión del flujo de potencia, sin los estudios técnicos necesarios que comprueben posibles sobrecargas en la red. Absolar solicita la aprobación del proyecto de ley que instituye el Programa de Renta Básica Energética (Rebe) y actualiza la Ley 14.300/2022 , que estableció el marco legal para la microgeneración y minigeneración distribuida.
En el caso de las grandes plantas solares, la falta de compensación bajo las reglas de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) por los cortes de generación trae incertidumbre jurídica y una mayor percepción de riesgo.
Agencia Brasil

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

"No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.

La obra cuenta además con la dirección artística del elenco estable a cargo de Daniela Villalba, el diseño de vestuario de Julio Rojas, la dirección musical de Raúl Aguirre y gran elenco.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

El Gobierno ratificó el respaldo a los efectivos que cumplen su labor y aseguró que continuará el proceso de depuración interna.

Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.

Sundar Pichai, líder de Alphabet, la empresa madre del gigante tecnológico, reconoce la "irracionalidad" detrás de las inversiones en bolsa en inteligencia artificial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmara el lunes que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.