Brasil se suma a la declaración sobre los derechos de la población LGBTQIA+
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó, a través de redes sociales, que Brasil se adhirió a la declaración conjunta propuesta por España a favor de los derechos de las personas LGBTQIA+.
Además de los gobiernos brasileño y español, la declaración fue firmada por representantes de Colombia, Australia, Bélgica, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay.
Según el texto publicado por el gobierno español, Brasil y otros 14 países unen fuerzas para promover políticas de diversidad y combatir la violencia . La declaración se elaboró ​​con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, celebrado el pasado sábado (28).
Reiteramos nuestro compromiso con el respeto a los derechos humanos de las personas LGBTQIA+ para que su igualdad ante la ley sea indiscutible y para que ninguna persona sea perseguida ni discriminada penalmente por su orientación sexual e identidad de género.
Según el gobierno brasileño, la adhesión demuestra el compromiso del país con la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación.
“Al apoyar esta declaración, Brasil reafirma su compromiso de actuar a nivel multilateral para promover el progreso y prevenir retrocesos en los derechos de la población LGBTQIA+”, declaró Itamaraty.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.