Petro pide al Congreso de Colombia legalizar el cultivo de la marihuana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer domingo al Congreso legalizar el cultivo de la marihuana como una forma de bajar la violencia en el país, al tiempo que insistió en el fracaso de las políticas de prohibición.
Sigue.
«Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia», escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
El uso del cannabis es legal en Colombia desde 2016 pero solo para fines medicinales y en el Congreso han fracasado varios proyectos de ley que buscan reformar la Constitución para regularizar su consumo con fines recreativos.
«La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia»
Petro hizo la petición al comentar la captura el pasado viernes en Barranquilla de Namoussi Mounir, alias ‘Mou’, acusado de ser el enlace entre el cartel de los Balcanes y narcotraficantes de América Latina, entre ellos el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia.
Alias ‘Mou’, que vivía en Cartagena, era requerido por las autoridades de Bélgica acusado de tráfico de cocaína y asociación a organización criminal, conforme a la orden emitida por un juez de ese país, según la Policía de Colombia.
«Hoy existen carteles mucho más poderosos que en la época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición», escribió el presidente de Colombia en su escrito en X.
En ese contexto, Petro dijo que su Gobierno seguirá combatiendo el narcotráfico pero que el esfuerzo de las autoridades se centrará en capturar a los grandes capos y atacar sus finanzas.
Enfoque en combatir la cocaína
«Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial», aseguró.
Petro también le pidió a los gobiernos «acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína».
Según Petro, la hoja de coca se puede utilizar en abonos, alimentos y otros usos y esto «mejora la política de sustitución de lo ilícito». EFE
Te puede interesar
Planta usa su repugnante olor para seducir a polinizadores
Un estudio revela el mecanismo que usa el jengibre silvestre para emitir olores desagradables y así atraer a los polinizadores. El repugnante secreto evolutivo de esta planta se encontraría en su genética.
Sídrome de Fatiga Crónica: muchos síntomas y pocas terapias
Se estima que 17 millones de personas en todo el mundo conviven con el Síndrome de Fatiga Crónica, pero apenas pueden hacer nada para combatir esta enfermedad crónica. Ahora luchan por llamar la atención.
“El impacto de El Eternauta es tal que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”
Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno masivo de la serie que adapta un clásico de la historieta argentina.
Mirá qué podés hacer este fin de semana en Tucumán
La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.