Mercosur19 de febrero de 2025

Lula defiende presunción de inocencia de protagonistas del golpe

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió, ayer miércoles, que el expresidente Jair Bolsonaro tiene garantizada la presunción de inocencia y el derecho a la plena defensa.

Lula-reiteró-que-denuncia-es-primer-paso-hacia-proceso-penal-contra-Bolsonaro-y-los-golpistas

Sigue.

El pasado martes, la Procuraduría General de la República (PGR) denunció a Bolsonaro y otras 33 personas  ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por los delitos de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y organización criminal, en el intento de impedir el tercer mandato del presidente Lula . 

“Lo único que puedo decir es que, en este país, durante el tiempo que he gobernado Brasil, todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia”, dijo Lula en una rueda de prensa en el Palacio de Planalto, tras reunirse con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. Los dos países firmaron 19 acuerdos  durante la visita oficial del jefe de Gobierno portugués.

La defensa de Bolsonaro niega las acusaciones y afirma que el expresidente “nunca estuvo de acuerdo con ningún movimiento que tuviera como objetivo deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan”. Las acusaciones de la Fiscalía se basan en la investigación de la Policía Federal (PF).

Lula reforzó que la denuncia de la PGR es sólo el primer paso del proceso penal. “Si prueban que no intentaron un golpe de Estado, y si prueban que no intentaron matar al presidente, al vicepresidente y al presidente del Tribunal Superior Electoral, serán libres y serán ciudadanos que podrán viajar por todo Brasil. Ahora, si cuando el juez venga a juzgar llega a la conclusión de que son culpables, tendrán que pagar por el error que cometieron”, afirmó Lula.

“Por lo tanto, es sólo la acusación, el caso ahora pasará a la Corte Suprema y ellos tendrán todo el derecho a defenderse”, agregó. 

Fuente: Agencia Brasil 

Te puede interesar

Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos

Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.