Medicos brasileños alertan sobre los riesgos del uso de mototaxis en Sao Paulo
La Asociación Médica de São Paulo (APM) se manifestó en contra de la aprobación del transporte de pasajeros vía aplicación utilizando motocicletas en la ciudad de São Paulo. En un comunicado público, la entidad señala que la práctica presenta un alto riesgo de incrementar los accidentes de tránsito.
Sigue.
Según la APM, el año pasado el número de muertes de motociclistas en la capital paulista aumentó alrededor de un 20%, llegando a 483 muertes, lo que corresponde al 37% del total de muertes en accidentes de tránsito en la ciudad de São Paulo. A nivel nacional, los accidentes de motocicleta generan 300.000 llamadas a la red pública.
Para la entidad, el uso del servicio de mototaxi en la ciudad de São Paulo representaría un gran riesgo para pasajeros y conductores. “Además de posiblemente agravar la sobrecarga del sistema sanitario, con el potencial aumento del número de accidentes derivado de la popularización de esta opción de transporte”.
La ciudad de São Paulo tiene su propia legislación que prohíbe la práctica, pero en enero de este año, las empresas 99 y Uber comenzaron a prestar servicios. , alegando que la prohibición no se aplicaba al trabajo a través de aplicaciones.
Además del desacuerdo sobre la legalidad del servicio, el Ayuntamiento y las empresas discrepan en materia de seguridad y la situación sigue sin definirse . La semana pasada, el Ayuntamiento celebró una audiencia pública sobre el tema.
Fuente: Agencia Brasil
Te puede interesar
Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.
Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.
Petrobras descubre petróleo de calidad en la Cuenca de Santos
Petrobras anunció, ayer viernes, en Río de Janeiro, un nuevo descubrimiento de petróleo en la capa presal de la Cuenca de Santos.
Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos
Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.