El tiempo - Tutiempo.net

Medicos brasileños alertan sobre los riesgos del uso de mototaxis en Sao Paulo

La Asociación Médica de São Paulo (APM) se manifestó en contra de la aprobación del transporte de pasajeros vía aplicación utilizando motocicletas en la ciudad de São Paulo. En un comunicado público, la entidad señala que la práctica presenta un alto riesgo de incrementar los accidentes de tránsito.

Mercosur11 de febrero de 2025
Según-la-entidad,-la-práctica-puede-incrementar-los-accidentes-de-tránsito
Según-la-entidad,-la-práctica-puede-incrementar-los-accidentes-de-tránsito

Sigue.

Según la APM, el año pasado el número de muertes de motociclistas en la capital paulista aumentó alrededor de un 20%, llegando a 483 muertes, lo que corresponde al 37% del total de muertes en accidentes de tránsito en la ciudad de São Paulo. A nivel nacional, los accidentes de motocicleta generan 300.000 llamadas a la red pública. 

Para la entidad, el uso del servicio de mototaxi en la ciudad de São Paulo representaría un gran riesgo para pasajeros y conductores. “Además de posiblemente agravar la sobrecarga del sistema sanitario, con el potencial aumento del número de accidentes derivado de la popularización de esta opción de transporte”.

La ciudad de São Paulo tiene su propia legislación que prohíbe la práctica, pero en enero de este año, las empresas 99 y Uber comenzaron a prestar servicios. , alegando que la prohibición no se aplicaba al trabajo a través de aplicaciones.

Además del desacuerdo sobre la legalidad del servicio, el Ayuntamiento y las empresas discrepan en materia de seguridad y la  situación sigue sin definirse . La semana pasada, el Ayuntamiento celebró una audiencia pública sobre el tema. 

Fuente: Agencia Brasil 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
onuIsrael-Palestina-solucion-1-1

Asamblea General de la ONU apoya un futuro Estado palestino

Redacción
Información General12 de septiembre de 2025

La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email