Información General31 de enero de 2025

Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones

Chile anunció ayer viernes que cerró sus consulados en Venezuela por exigencia del gobierno de Nicolás Maduro, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El-consulado-de-Chile-en-Caracas---©-Juan-Barreto-/-AFP-

Sigue.

"Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países", anunció la Cancillería chilena en un comunicado.

Ambos consulados, los únicos que operaban en territorio venezolano, estarán "cerrados y sin atención al público", añadió.

El régimen venezolano solicitó esta medida el pasado miércoles, asegura el texto de la Cancillería chilena.

"El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores.

Unos 12.000 chilenos viven en Venezuela, según la Cancillería chilena.

En Chile, en tanto, viven hoy unos 730.000 venezolanos, según datos oficiales, que constituyen el mayor grupo de extranjeros residiendo en el país.

La tensión entre Santiago y Caracas no ha hecho más que escalar desde que Maduro proclamó su reelección en julio de 2024, en unos comicios que Chile califica como fraudulentos.

A comienzos de enero, Chile puso fin a la misión de su embajador en Caracas, luego de que fuera expulsado de Venezuela al igual que los diplomáticos de otros seis países.

A eso se suma el caso del asesinato en Chile del exmilitar y disidente venezolano Ronald Ojeda el año pasado.

La semana pasada la fiscalía chilena aseguró que un testigo de la investigación apuntó a Diosdado Cabello, ministro y número dos del chavismo, como mandante del crimen. AFP

Te puede interesar

"Las jornadas son un reconocimiento al trabajo de los jóvenes investigadores”

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática

Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

De la tiza al chat GPT: enseñar y aprender en la era de la inteligencia artificial generativa

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

Sonda china revela raro GIF del cometa interestelar 3I/ATLAS

China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.