
Avanza en la investigación de una causa por difusión de pornografía infantil
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
Chile anunció ayer viernes que cerró sus consulados en Venezuela por exigencia del gobierno de Nicolás Maduro, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
Información General31 de enero de 2025Sigue.
"Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países", anunció la Cancillería chilena en un comunicado.
Ambos consulados, los únicos que operaban en territorio venezolano, estarán "cerrados y sin atención al público", añadió.
El régimen venezolano solicitó esta medida el pasado miércoles, asegura el texto de la Cancillería chilena.
"El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores.
Unos 12.000 chilenos viven en Venezuela, según la Cancillería chilena.
En Chile, en tanto, viven hoy unos 730.000 venezolanos, según datos oficiales, que constituyen el mayor grupo de extranjeros residiendo en el país.
La tensión entre Santiago y Caracas no ha hecho más que escalar desde que Maduro proclamó su reelección en julio de 2024, en unos comicios que Chile califica como fraudulentos.
A comienzos de enero, Chile puso fin a la misión de su embajador en Caracas, luego de que fuera expulsado de Venezuela al igual que los diplomáticos de otros seis países.
A eso se suma el caso del asesinato en Chile del exmilitar y disidente venezolano Ronald Ojeda el año pasado.
La semana pasada la fiscalía chilena aseguró que un testigo de la investigación apuntó a Diosdado Cabello, ministro y número dos del chavismo, como mandante del crimen. AFP
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.